Proyectarán cortometraje “Casa Sola”, en el Archivo Histórico de Colima
Además, se dará lectura al poema “Por qué lloras Colima”, de Eduardo Lomelí
Francisco CASTAÑEDA AVILA – Dimensión
El Archivo Histórico del Ayuntamiento de Colima será la sede en la que se proyectará en premier el cortometraje “Casa Sola” de Adrián Navarrete, con actuaciones de Patty Courrech y Rogelio Cruz. Además, la participación del periodista Eduardo Lomelí con su poema “Por qué lloras Colima”.
Será el próximo 14 de abril cuando “En Contacto Cultural Con…” en coordinación con el Ayuntamiento de Colima y un equipo de actores de la Ciudad de México presentarán este cortometraje en el que participan actores y actrices de la CDMX, todos ellos cuentan con una gran trayectoria artística.
Los protagonistas de este filme han compartido cámaras con talentosos artistas como lo son, Carlos Espejel, Silvia Pasquel, el maestro Sergio Corona; además han trabajado en televisoras como Televisa San Ángel y TV Azteca. En programas familiares, telenovelas y series.
El cortometraje sobre la inseguridad que se registra en la entidad, se presentará en el Archivo Histórico del Ayuntamiento de Colima; el programa contará con la exposición fotográfica de la talentosa, Mariana Zaragoza, su obra se conoce como “Vistas colimenses”.
Además, el programa artístico dará inicio a las 19:00 horas con una charla, para después proyectar el cortometraje y cerrar con la presentación del poema “Por qué lloras Colima”, escrito por el autor colimense Eduardo Lomelí. La entrada es completamente gratis.

Eduardo Víctor Lomelí García, pieza clave en la proyección del cortometraje en la ciudad de Colima, es un escritor, periodista, promotor cultural, compositor, nacido en la Ciudad de México, radicado en la ciudad de Colima, es el encargado de las Relaciones Públicas en este bello Estado.
Asimismo, ha tenido cargos como la Dirección General de la conmemoración Histórica de los 500 años de la Primitiva Villa de Colima; la dirección del periódico “El Mundo Desde Colima”; representó a la Asociación de Autores y Compositores de Música de Colima, como auxiliar de director, dirigente del taller literario Autores y Lectores de Colima.
El gobierno Federal puso el nombre de Eduardo Lomelí en una biblioteca escolar, de igual manera lo nombró “Un mexicano muy mexicano” en el año 2019; el Gobierno Estatal lo señaló ese mismo año como “Lo mejor de Colima”.
Es fundador y director de la revista quincenal Magazzine Arte y Cultura; es también embajador de la cultura representando a la Caravana Internacional por la Cultura y el Arte de Bolivia, en Colima, reconocido en Tijuana, Baja California como embajador cultural representando al estado de Colima.
