Los comerciales más caros en la historia del Super Bowl

El espacio publicitario dentro del Super Bowl es de los más cotizados para las empresas y productos, por lo que su valor se sitúa avarios millones de dólares

Redacción – Dimensión

El Super Bowl es uno de los eventos deportivo más esperados cada año, el juego entre los dos equipos finalistas, el show de medio tiempo, pero no solo estos elementos se ha vuelto una característica especial del fin de temporada de la NFL, también sus caros espacios publicitarios son un tema importante de este evento.

Este año, Kansas City y Philadelphia se disputarán el trofeo de la Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos, y durante el partido, cerca de 60 minutos o más serán destinados a la publicidad, donde varias empresas aprovecharán la mayor audiencia televisiva para promocionar sus servicios o productos.

Marcas como Google, Heineken, General Motors, Doritos, Pringles, M&Ms, han aprovechado este espacio para acertar en la publicidad para ofrecer sus productos, sin embargo, este tino no ha sido barato, por eso te contamos cuáles han sido los comerciales más caros del Super Bowl.

LOS COMERCIALES MÁS CAROS EN EL SUPER BOWL

Este año, Ben Affleck llega junto a Casey Affleck y Jeremy Strong, para ser la imagen de Dunkin’ Donuts. La empresa de donas repite la estrategia con el actor, ya que en 2024 también colaboraron juntos en compañía de su aún esposa Jennifer López.

En 2022, Amazon mostró en Super Bowl 56 su innovador sistema para su asistente virtual “Alexa”. Con la participación de Scarlett Johanson, este anuncio se volvió uno de los más caros de la historia.

Will Ferrell llegó en 2021 junto a General Motors para promocionar una de las nuevas unidades de le empresa de autos y el alcance de la misma.

Google como una de las principales empresas de tecnología multinacional, conquistó en enero de 2020 con su comercial para el Super Bowl. “Google Loretta” narra la historia de una pareja que debido a la edad se separan irremediablemente, pero gracias al asistente virtual él puede recordar los momentos especiales con su esposa.

Ese mismo año, Amazon compitió por el mejor anuncio con su asistente virtual “Alexa”, presentando una serie de situaciones que ilustran a sociedades antiguas realizando actividades antes de “Alexa”.

En 2017, la empresa 84 Lumber, encargada del suministro de materiales acaparó parte de los reflectores con su anuncio donde una niña a lo largo de su camino va recolectando diversos materiales para crear un adorno.

Go further se sumó a la lista con su comercial “Digital Refresh”, en promoción de su nuevo sistema digital para ayudar a los usuarios a moverse con facilidad y rapidez.

El año pasado congregó a varias celebridades dentro del espacio publicitario del Super Bowl, entre los que destacó Messi con su colaboración con Cerveza Ultra, Beyoncé actuando para Act II, Jenna Ortega y Doritos Dynamita, y Jennifer Aniston junto a David Schwimmer recordando su tiempo en ‘Friends’ en el comercial de Uber Eats.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: