Ayuntamiento de Colima suma a los transportistas del servicio urbano, al plan de rehabilitación de calles
Es la primera vez que se nos toma en cuenta, afirma Graciela Larios Rivas, líder de la Confederación de Trabajadores de México
Redacción | Dimensión
La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González sostuvo un encuentro con líderes transportistas del servicio urbano, para integrar los proyectos de mejora de pavimentación en las calles de la capital del Estado.
“Para mí es muy importante conocer su opinión, la visión que tienen, para priorizar cómo vamos a trabajar este plan de rehabilitación de las calles y que así se pueda mejorar las condiciones para que proporcionen un mejor servicio a las familias del municipio”, manifestó Margarita Moreno.
Así, la presidenta municipal toma en cuenta a quienes proporcionan un servicio público, como es el del transporte urbano, para mejorar las condiciones de la infraestructura vial, en los principales circuitos viales de la ciudad de Colima.
El proyecto que se presentó a los diversos liderazgos del transporte urbano en la capital, contempla la rehabilitación de avenidas como Pino Suárez, San Fernando, De los Maestros, Camino Real, Sevilla del Río, y Paseo Miguel de la Madrid, entre otras, que completan el primer circuito de la ciudad.

De esa forma, tomando en cuenta la opinión de las y los transportistas del servicio público urbano, se priorizan los recursos para rehabilitar las calles más transitadas de la ciudad de Colima y se ajustan las estrategias de rehabilitación, tomando en cuenta a quienes más las utilizan.
Por su parte, Graciela Larios Rivas, líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), destacó que esta es la primera vez que una administración municipal los toma en cuenta y pide su opinión para priorizar este trabajo de mantenimiento, posicionamiento en el cual coincidieron otros liderazgos, tales como Hugo Chávez Ríos y Horacio Torres González, del Frente Colimense del Transporte y de Taxis en Movimiento, respectivamente.
Durante tal encuentro, participaron además líderes de otras siete agrupaciones, frentes y asociaciones de transportistas urbanos más, cuyos agremiados brindan este servicio en el municipio de Colima.