Ayuntamiento de Manzanillo celebra el Día Internacional del Libro

Por instrucciones de la alcaldesa Griselda Martínez, también se llevaron a cabo diversos eventos gratuitos

Para fomentar la lectura y propiciar un acercamiento al mundo de las letras

Redacción | Dimensión

Dos días de fiesta cultural, preparó el ayuntamiento de Manzanillo, en el marco del Día Internacional del Libro. Por instrucciones de la presidenta municipal, Griselda Martínez, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, se llevaron a cabo diversas actividades y eventos gratuitos, para fomentar la lectura y propiciar un acercamiento al mundo de las letras.

En las Bibliotecas Municipales de la comunidades rurales de Jalipa y la de Santiago, se realizaron charlas, maratones de lectura de libros representativos de la literatura contemporánea, actividades lúdicas y la presentación de cuentacuentos.

El Corredor Cultural -ubicado a un costado de la Presidencia Municipal-, fue la sede de un colorido festival, que consistió en: Exposición fotográfica del Archivo Histórico, charlas, la presentación del libro “Miradas de Discriminación”, a cargo del maestro Rafael A. Solorio Figueroa.

Dinámicas, actividades lúdicas y recreativas; maratón de lectura de poemarios y otras obras de la literatura; venta de libros, a precios accesibles, y eventos musicales, a cargo de los guitarristas: Julio Islas, Jhesuá Sánchez Álvarez y Carlos Eder Rosales Martínez.

El libro “Decadencia del Poder Priísta y Otros Temas Sobre Historia de Colima”, del periodista Pedro Zamora Briseño, fue presentado por el Dr. Manuel Salvador González y la alcaldesa manzanillense, Griselda Martínez, quien felicitó al autor, por su obra, y detalló que “es una lectura obligada, por el trabajo profundo de investigación, hecho por un hombre que ha destacado por su profesionalismo y verdadera vocación periodística. Este libro nos ayudará a comprender por qué nuestro Estado vive esta situación.

A su vez, la presidenta municipal manifestó que sólo con preparación, educación y a través de los libros, se puede tener una verdadera revolución del pensamiento; por lo que invitó a la población, a fomentar su gusto por la lectura. Por su parte, Pedro Zamora agradeció la invitación del ayuntamiento de Manzanillo y narró cómo fue que compiló los datos históricos que aporta en su obra.

Explicó cómo a lo largo de 90 años, el priísmo fue deteriorándose, hasta perder el poder, y alertó que, para generar cambios políticos en Colima, el sistema tendrá que evolucionar hacia una verdadera democracia, sin cometer los errores del pasado.

Para cerrar las festividades por el Día Internacional del Libro, el Ensamble de Cuerdas del Instituto Municipal de la Cultura de Manzanillo presentó un concierto magistral, interpretando Las Cuatro Estaciones, del maestro Antonio Vivaldi; con este evento, la agrupación cierra una su temporada de giras y presentaciones.

El ayuntamiento de Manzanillo invita a la población, a mantenerse informada, a través de sus redes sociales, sobre las diversas actividades culturales y eventos gratuitos, que cada semana se preparan, en el centro histórico de la ciudad y otras localidades del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: