Crecimiento de Manzanillo seguirá con orden y con planeación estratégica: Griselda Martínez
Redacción | Dimensión
Atlas de riesgos, Plan Estratégico de Manzanillo y presupuesto 2022, fueron algunos de los temas que se trataron, durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable.
La cual estuvo encabezada por la alcaldesa Griselda Martínez, junto con la secretaria técnica del mismo, Elisa Isabel Gutiérrez Guzmán, directora del Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo (INPLAN).
En esta primera sesión y de acuerdo con el Programa Operativo Anual, se informó que en él, se engloban 12 proyectos que se basan en la planeación y ordenamiento territorial:
Proyectos urbanos para el desarrollo municipal; Información estratégica; Dirección, administración y desarrollo, los cuales se alinean al Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
Entre ellos, destaca la estrategia Ciudad Portuaria; el Programa municipal de ordenamiento; el Plan de manejo de la zona centro; Actualización del atlas de riesgos y estudios hidrológicos; Sistemas de información municipal, y el Plan de manejo de la laguna de Cuyutlán, para su protección, entre otros.
Se informó que diversas acciones para la implementación de los proyectos de algunas de las obras, hay plena coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional, con quienes se definen las que son de carácter compensatorio.
También, se insistió en el proyecto urbano, en la calle Lázaro Cárdenas, donde se contemplan banquetas, desde Las Hadas, hasta las instalaciones de la Universidad de Colima, donde se contempla además ciclo-vías, para mejorar la movilidad de esa zona, por la cual transita una gran cantidad de personas.
Sobre el presupuesto del INPLAN para este 2022, éste asciende a la cantidad de 8 millones 450 mil pesos, mismo que será optimizado, para hacer un uso responsable, tanto en equipamiento, como en los trabajos de planeación, para favorecer al municipio, sobre todo, en su futuro, como el Plan Estratégico Manzanillo 2050.