Inicia nuevo programa de profesionalización 2022

Se capacitará una vez al mes, a las y los promotores estatales y municipales, del programa de Salud y Bienestar Comunitario

Redacción | Dimensión 

El presidente del patronato DIF y Voluntariado Estatal de Colima, Arnoldo Vizcaíno Silva, así como la directora general de la institución de asistencia social, Araceli Carrillo Ascencio, arrancaron el nuevo Programa Anual de Profesionalización 2022, dirigido a las y los promotores estatales y municipales del programa de Salud y Bienestar Comunitario.

Arnoldo Vizcaíno Silva dio a conocer que con estas capacitaciones, se busca que las y los trabajadores que atienden a las comunidades beneficiadas con el programa, cuenten con los medios y las herramientas necesarias, para que se desempeñen de una mejor manera, en su trabajo.

Asimismo, resaltó el presidente de este organismo, que con esto se da respuesta al interés de la gobernadora del Estado Indira Vizcaíno Silva, y encomienda de la cuarta transformación, del gobierno federal y del propio DIF Estatal, de poder atender con mayor calidad y calidez, a las personas que necesiten los apoyos, en este caso, a las y los beneficiados de las comunidades de alta y muy alta marginación.

Vizcaíno Silva reconoció el interés de los diez DIF municipales del Estado, de trabajar en equipo, para poder llegar a más comunidades, a través del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, que se trabaja debido al DIF Nacional, actualmente en 15 comunidades rurales, destacando la incorporación de 2 nuevas comunidades, por lo que mencionó en este 2022, se trabajará en un total de 17 comunidades rurales de los diez municipios del Estado.

Por su parte, Araceli Carrillo Ascencio, directora general, agregó que con el trabajo que se está implementando de capacitación, profesionalización y educación continua, se fortalece la labor y la misión de la institución, así como la visión del presidente y de la gobernadora, de trabajar directamente con la población.

Llegando así a las comunidades rurales que necesitan atención, evitando los vicios y malos manejos que anteriormente pudieran haberse cometido, con la finalidad de ejecutar correctamente el programa, en beneficio de la población.

En el primer día de capacitación, las y los participantes, conocieron nuevas herramientas de trabajo, en equipo, impartidas por Laura Jiménez, de la Asociación de Acciones Afirmativas, donde se abordaron temas, tales como: Romper estereotipos en el trabajo en comunidades, el perfil de las y los promotores, así como llevar buenas relaciones, para lograr un buen trabajo, en equipo, entre otros.

En el arranque del programa, también estuvieron la directora de Sistemas Municipales, Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, Esther Negrete Álvarez; la coordinadora del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, Pastora Ferráez Lepe.

El director del DIF Municipal de Cuauhtémoc, Gerardo Rodríguez Burgos, y la directora del IAAM, Araceli García Muro, quien otorgó las facilidades para que la capacitación se realizara en las oficinas del instituto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: