Faltan 5 camiones de limpia, en Villa de Álvarez

*Están en inventario, pero no físicamente, dijo la alcaldesa

*El servicio se está prestando, debido a las gestiones de la presidenta municipal, para conseguir unidades prestadas por el sector empresarial

Francisco Castañeda Ávila | Dimensión

Cinco camiones recolectores de basura que aparecen en el inventario entregado por la pasada administración municipal, en el proceso de entrega-recepción, no están físicamente, informó la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther “Tey” Gutiérrez Andrade.

También dio a conocer que el ayuntamiento que ella encabeza, presentó ya una demanda, para poder recuperar esos cinco camiones, que al parecer, no estaban en buenas condiciones y se los llevaron para ser reparados; pero es momento que no regresan a la administración municipal, dijo.

Expresó que esas cinco unidades, al parecer estarían en la ciudad de Guadalajara y para devolverlas, piden 1.2 millones de pesos, por camión.

“Pero tenemos que verificar si realmente ese es el costo de las reparaciones, así que la anterior administración municipal,  debió regresarlos antes de irse y no nos informó”, refirió.

Dijo que actualmente, su gobierno utiliza tres camiones, que son insuficientes para prestar el servicio de recolección de basura, como lo demandan los ciudadanos; sin embargo, “estamos tocando puertas y corazones de amigos, que nos están prestando camionetas y camiones, para aumentar la cobertura”.

Gutiérrez Andrade confió que a partir de este miércoles, el servicio de recolección de basura se preste de una mejor manera, pues además de los tres camiones con los que cuenta el ayuntamiento, se sumarán unos cuantos camiones más, prestados por empresarios.

La alcaldesa apuntó que no es su objetivo quejarse de anteriores gobiernos; sin embargo, sí debe puntualizarse cómo fue recibida la administración municipal, para que los villalvarenses conozcan la dinámica, respecto a cómo se resuelven los problemas, día con día.

Tey Gutiérrez manifestó que podrían rentarse camiones recolectores de basura, por algunos meses, aunque la idea es comprar nuevos, para contar por lo menos con cinco unidades en buen estado, la cual sería una de las inversiones más justificadas, por la importancia que tiene tal servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: