Coordenadas Políticas

¡A 68 años de distancia!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

Para promover la reflexión sobre los avances alcanzados a partir del derecho al voto de las mujeres, este fin de semana se llevó a cabo la mesa de diálogo virtual “El voto como un derecho reconocido de las mujeres”, en la que participaron Guillermina Araiza Torres, Elisa Ramos Jiménez y la joven Alicia Fernanda Cortés Mesina, en un evento organizado por el Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima.

La mesa de diálogo se realizó para conmemorar el 68 aniversario del reconocimiento de este derecho en México, y reunió a una gran cantidad de estudiantes y profesores. Antes de las intervenciones, se presentó un video conmemorativo con testimonios de una mujer que votó en 1955, cuando la mujer tuvo derecho al voto en México, y también de su nieta, que no tiene clara la fecha, ni la lucha previa llevada a cabo para poder votar.

Inició el diálogo, la directora general de publicaciones de la UdeC, Guillermina Araiza, con amplia experiencia editorial y como consejera electoral. También fue presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU). Ella recordó que al votar por primera vez no era consciente “de los derechos de las mujeres, de las grandes luchas ni de las mujeres que perdieron la vida para que pudiéramos ejercer el un voto”.

Araiza Torres dijo que votar, para ella, significa darles mejores condiciones de vida no sólo a las mujeres sino a toda sociedad; “me obliga a analizar propuestas, perfiles y decisiones que para mí son mejores y ver si la persona por la que voté está cumpliendo con lo prometido. Al votar también me gusta darles prioridad a las mujeres candidatas, porque así se puede hacer la diferencia, y ejercer mi derecho significa un importante ejemplo para mi hija y para otras mujeres”.

En su participación, Elisa Ramos, feminista egresada de la Universidad de Colima e integrante del Centro de Apoyo para la Mujer “Griselda Álvarez A.C.”, dijo que al votar comprendió que “este derecho no es circunstancial y tampoco debe ejercerse a ciegas, porque las personas que se elijan son quienes nos van a representar”.

Alicia Fernanda Cortés, egresada de la UdeC y quien realizó estudios sobre género y urbanismo para la mujer y colabora con organizaciones civiles y proyectos de inclusión social en el espacio público, dijo que votar por primera vez, para ella, fue un momento importante, “un baldazo de agua fría porque como mujer soy un sujeto político que puede hacer valer sus necesidades o aspirar a un cargo público y entender mejor mis necesidades específicas”.

La moderadora, Mayra González Flores, dijo que las tres mujeres que compartieron sus vivencias y reflexiones en esta mesa de diálogo “son mujeres que contribuyen en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y que han colaborado en distintos espacios públicos de la región”.

Para finalizar, Guillermina Araiza dijo que “a los hombres les hace falta trabajar en definir las nuevas masculinidades, porque se están redefiniendo las formas de relacionarse y los hombres no han trabajado en sus derechos. Las mujeres han trabajado para asumir responsabilidades en la vida pública y los hombres no han asumido responsabilidades en la esfera privada”. Sobre las dudas de cómo comenzar esta relación, recomendó preguntar a las mujeres cómo es que quieren vivir una relación, y ellas preguntarles a ellos cómo vivir una nueva relación.

¡A 68 años de distancia, es innegable el avance logrado por las mujeres hoy día en la vida política, en nuestro país e indudablemente, en Colima! ¡Qué bien que así sea, que se pueda trabajar, sin distingo de género, por un mejor Colima, más justo, incluyente y con igualdad de oportunidades para todas y todos, sin excepción o distingo!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- Durante la primera sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta, Griselda Martínez fueron aprobadas las y los titulares que encabezarán los cargos de la Secretaría del ayuntamiento, Tesorería, Contraloría, Oficialía Mayor y la dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial. La alcaldesa tomó la protesta de Ley a las y los funcionarios designados a quienes les pidió trabajar de manera honesta y transparente, anteponiendo siempre el bienestar de los manzanillenses. En la secretaría del ayuntamiento, se ratificó en el cargo a Martha Zepeda del Toro y quien de acuerdo con la presidenta municipal, al frente de la secretaría ha sido persistente defensora de la igualdad y los derechos humanos, “ejerce desde su puesto estas causas que abandera a título personal con pasión y convicción”. En la Tesorería municipal, se ratificó en el cargo a Eduardo Camarena Berra quien es Contador Público y maestro en Ciencias en el área de finanzas; ha ocupado cargos en el sector privado y en el público en el ayuntamiento de Colima y Gobierno del Estado; mantiene actualizada su formación mediante diplomados en contabilidad gubernamental, ley de disciplina financiera, ley general de responsabilidades administrativas y hacienda pública municipal, “estos conocimientos, aunados a su experiencia, le han permitido desempeñar con éxito el puesto que actualmente ocupa como Tesorero Municipal”, señaló Griselda Martínez. Para la Contraloría municipal, se ratificó a Irene Rodríguez Cordero quien es Licenciada en Derecho y ha ocupado cargos públicos en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, en el Tribunal Electoral del Distrito Federal, en la Contaduría Mayor de Hacienda, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, entre otros. En la Oficialía Mayor, se designó a Andrés Peñaloza Méndez quien es Licenciado en Economía, maestro en Filosofía y doctor en Economía; ha ocupado cargos en el ámbito público y académico, ha destacado como un prolífico autor de numerosas publicaciones. Para la dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, se ratificó en el cargo a Fernando Winfield Torres quien es Capitán de Navío e Infante de Marina, es maestro en Administración Naval y Militar; ha ocupado cargos en aduanas marítimas y comandante de Unidades de Infantería en distintas partes del país. ¡Este es parte del equipo de colaboradores que acompañará a la alcaldesa, Griselda Martínez en el arte de gobernar al corazón económico de nuestro estado! ¡Si se le reeligió  a Griselda Martínez, fue por algo y todo parece indicar que fue gracias a su buen trabajo en la política social, a su cercanía con la gente y a su oficio político!…

2.- En votación unánime, el Cabildo villalvarense aprobó las propuestas de la alcaldesa, Esther Gutiérrez Andrade, para ocupar la titularidad de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Oficialía Mayor, Contraloría, dirección General de la Policía, Tránsito y Vialidad y Protección Civil, y Juzgado Cívico del municipio. Se aprobó a José Alfredo Chávez González como Secretario del Ayuntamiento; también se aprobó el nombramiento de María del Carmen Morales Vogel como Tesorera; en la Oficialía Mayor se aprobó el nombramiento de Luis Humberto Ladino Ochoa; en la Contraloría la titular es Gregoria Farías Vaca; Lourdes Edith Pérez Vuelvas fue nombrada directora General de la Policía, Tránsito y Vialidad y Protección Civil. Y al frente del Juzgado Cívico se nombró a Laura Cedeño Espíndola como titular. ¡Experiencia y preparación académica se observa y se intuye en las y los colaboradores más cercanos de la alcaldesa, Esther Gutiérrez Andrade! ¡Acertada combinación de perfiles priistas y panistas en un gobierno de coalición, que ojalá y ya en los hechos, en la política real, ofrezca buenos resultados a los villalvarenses!…

3.- Este sábado pasado, sábado 16 por la noche se realizó el foro “Colima nuestro hogar” dentro de la serie de Foros Transformemos Colima, con la participación de destacados ponentes en el rubro del desarrollo urbano, el cuidado al medioambiente y la movilidad urbana, en el que la gobernadora electa, Indira Vizcaíno Silva, resaltó este esfuerzo para integrar el Plan Estatal de Desarrollo. Vizcaíno Silva se dijo muy contenta de que de esta manera se está “mostrando un profundo amor por nuestro estado, para que podamos sacarlo adelante”. Este foro, moderado por Gisela Méndez, tuvo como objetivo conocer la visión del Gobierno de México para la construcción de ciudades y territorios más justos, que combatan la desigualdad, la marginación y las inclemencias del cambio climático, busca recuperar la visión de estado en la rectoría del suelo, la vivienda asequible, los espacios públicos de calidad, la movilidad para todas las personas y el respeto al medio ambiente. El viernes 23 de octubre, a las 7 de la tarde, a través de las plataformas digitales de la gobernadora electa Indira Vizcaíno, tendrá como tema “Bienestar para todas y todos”. ¡Y es nuestra obligación ciudadana, dar seguimiento a estos foros, porque su viabilidad o éxito, dependerá de la conjunción de esfuerzos gobierno-sociedad civil para que entre todas y todos, construyamos simple y sencillamente un mejor Colima!…

DE MANERA TEXTUAL

En la primera sesión de Cabildo del H. Ayuntamiento de Colima se aprobó por unanimidad a quienes serán las y los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Comisionado Municipal de Seguridad y Justicia Cívica , Oficialía Mayor y Contraloría del Ayuntamiento. El defenestrado por la Sala Superior del TEPJF, Francisco Javier Rodríguez García, fue nombrado Secretario del Ayuntamiento; Luis Armando Méndez Ramírez, es el nuevo Comisionado Municipal de Seguridad y Justicia Cívica; el cercano afectiva y efectivamente a Enrique Rojas Orozco, Héctor Manuel Peregrina, estará al frente de la Tesorería Municipal y Nancy Susana Martínez Briceño, y Cindy Gabriela Jiménez Toscano, estarán al frente de la Oficialía Mayor y la Contraloría del Ayuntamiento de Colima, respectivamente. Entiendo que los mencionados líneas atrás, en su calidad de funcionarios municipales cercanos a la alcaldesa, Margarita Moreno, darán su mejor esfuerzo por Colima capital, y sobre todo por su noble y muy trabajadora población, sin dejar de lado que su lealtad y gratitud debe ser al 100% con la también ex directora del DIF Estatal, y con nadie más. ¡Hagamos votos, para que realmente así sea, y sobre todo, estemos atentos como sociedad, para que así sea!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: