Reconoce Congreso de Jalisco a la UAG en su 90 aniversario

*La Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Mónica Magaña, destacó el invaluable aporte de la primera universidad particular de México en la formación de profesionales y el desarrollo de Jalisco

Santiago CASTAÑEDA PONCE – Dimensión

El Congreso del Estado de Jalisco otorgó un reconocimiento público a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) por sus 90 años de historia, destacando su impacto y presencia internacional bajo el lema “Innovadores desde siempre”. La ceremonia, celebrada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de Ciudad Universitaria, reunió a autoridades de los tres poderes del Estado, representantes municipales, académicos y estudiantes.

Durante el acto solemne, la diputada Mónica Magaña, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, expresó: “Siempre será un honor venir a la primera universidad privada de todo este país, testigo y promotora de tantos profesionistas y de un aporte sin igual a la academia, a la educación de Jalisco”.

En su intervención, Magaña destacó el impacto histórico de la UAG: “En la historia de Jalisco, la Universidad Autónoma de Guadalajara ha sido pieza fundamental. Estamos hablando de la primera universidad privada a nivel nacional con 90 años de trayectoria, que se traducen en 145,000 profesionistas, con un énfasis muy importante en 75,000 médicos, 75,000 profesionales para salvaguardar lo más importante para lo que cualquier gobierno trabaja: la vida”.

La legisladora dirigió un mensaje especial a los estudiantes presentes: “Este reconocimiento va en honor a todas y todos ustedes, a todo el aporte que van a hacer en un futuro. Hoy reconocemos 90 años de trayectoria, pero sobre todo nos encontramos aquí para comprometernos con otros 90 y 90 y 90, porque por la educación todas y todos debemos darlo todo”.

Magaña también subrayó la importancia de las universidades en el contexto actual: “La innovación nació en Jalisco. ¿Qué pasa en Jalisco? Es de los estados que más universidades tiene a nivel nacional, pero esto también se traduce en más sociedad civil organizada, en empresarios que trabajan de forma corresponsable. La grandeza de Jalisco es por la grandeza de las universidades, por la grandeza de los estudiantes, por la grandeza de los docentes”.

Por su parte, el Licenciado Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, agradeció a la diputada Mónica Magaña y a todos los diputados y diputadas presentes por el reconocimiento otorgado a la institución. “Es un honor para nosotros recibir esta distinción hacia nuestra casa de estudios por parte del poder legislativo de nuestro estado y contar con la presencia de todos ustedes como testigos de este acto”, señaló.

“Si me pidieran describir en una palabra el significado de este reconocimiento, sería ‘trascender’, pues esta palabra ha acompañado nuestra institución ya durante 90 años. Estoy seguro que vive en el actuar diario de cada miembro de nuestra comunidad universitaria, ya que en la Autónoma somos innovadores desde siempre y buscamos trascender con valores en todo lo que hacemos”, expresó Leaño Reyes.

El Rector destacó: “Somos pioneros de la educación privada en México, no sólo por la oportunidad temporal sino por el legado cultural y formativo que a lo largo de estos años hemos impulsado. Nuestra vocación es ser presente pero también ser futuro, por lo que a los 90 años de nuestra fundación nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron a nuestros fundadores: la libertad de cátedra y la autonomía universitaria”.

La Presidenta de la Mesa Directiva concluyó su intervención destacando la colaboración de la UAG con el gobierno estatal para enfrentar los retos actuales: “Estos momentos retadores para nuestro estado, para nuestro país, más que nunca requieren lo que hemos hecho durante muchos años: hacer equipo, trabajar con corresponsabilidad, trabajar con miras al futuro. Reconociendo los 90 años que ustedes han logrado, estamos aquí hoy para comprometernos, sobre todo para comprometernos a cerrar filas por lo que más duele, porque más profesionistas se vean saliendo de estas aulas, porque más jóvenes y más niños alcancen su sueño como doctor, como ingeniero, como maestro. Que nadie se corte en ese sueño y estamos seguros que así será como vamos a lograr ese Jalisco y ese país que tanto deseamos todos”.

Al evento asistieron destacadas personalidades como el Mtro. Salvador Zamora Zamora, Secretario General del Gobierno de Jalisco, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro; el Magistrado Antonio Flores Allende, representante del Magistrado José Luis Álvarez Pulido, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el Lic. Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan; así como diputados, regidores y funcionarios estatales y municipales.

La ceremonia concluyó con la entrega formal del reconocimiento y un llamado a la UAG a continuar su camino de excelencia e innovación, manteniendo ese espíritu pionero que la ha caracterizado desde su fundación, y a seguir colaborando con los poderes públicos en beneficio de la sociedad jalisciense.

El reconocimiento a la UAG se suma a las acciones del Congreso de Jalisco para fortalecer la vinculación con instituciones educativas clave para el desarrollo del estado, consolidando una visión compartida para el futuro de Jalisco centrada en la formación de las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: