Paracaídas

Blanca Liliana Díaz Vázquez, cuarto informe Voluntariado UdeC

Rogelio GUEDEA

En días pasados rindió su cuarto informe de labores Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima.

En su informe dio pormenores de todas las acciones que llevó a cabo este voluntariado en beneficio de la sociedad colimense, pues esa es su función principal: ser un puente entre los conocimientos que se generan en nuestra casa de estudios y las necesidades más apremiantes de nuestra entidad, sobre todo de los sectores más vulnerables.

Así, en el pasado año el Voluntariado ha realizado un trabajo arduo en varios rubros: salud, educación, bienestar social y apoyos a sectores no privilegiados.

Loromanía (niños), Reforestacción (ecología), Lucha Contra el Cáncer de Mamá (salud), apoyos a asilos, casas hogar, comedores comunitarios y otras organizaciones, son sólo algunos de los proyectos y programas que el Voluntariado lleva a cabo de forma consuetudinaria.

Pero no es esta numeraria de acciones lo que quisiera ciertamente destacar de una labor que podría considerarse como accesoria a las funciones sustanciales de nuestra casa de estudios, sino el hecho mismo de que la labor del Voluntariado es precisamente sustancial a nuestra institución educativa por el mismo énfasis que le da la propia presidenta Díaz Vázquez, quien es una egresada de la aulas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la propia Universidad de Colima y, por tanto, tiene un arraigo y una legitimidad con nuestra alma máter que puede sentirse en la forma cercana y sin estridencias con que dirige el Voluntariado universitario.

Es el sello personal de una presidenta con sentido humano que ha hecho una buena mancuerna con el rector Torres Ortiz, su esposo, igualmente empático y con cercanía a la comunidad universitaria.

Destaco esta sinergia porque siendo ambos, rector y presidenta del Voluntariado, profesionales egresados de nuestra casa de estudios, se nota una marca distinta en la forma de diseñar e implementar acciones en favor de nuestra comunidad universitaria y la sociedad en general, y más ahora que la institución educativa más importante de nuestra entidad tiene como uno de sus ejes principales la cultura de la paz, cuyo liderazgo es notorio. Siga, pues, la Universidad de Colima por este camino, un oasis para los tiempos de extrema violencia que vivimos los colimenses.

Rogelio Guedea

rguedea@ucol.mx

rguedea1974@gmail.com

website: www.rogelioguedea.com

twitter: @rogelioguedea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: