“Juegos de amor y poder”: Un thriller policiaco, con una fuerte historia de amor
*La nueva telenovela de Carlos Bardasano promete suspenso y un melodrama que mantendrá al espectador atento a la historia; protagonizan Claudia Martín y Arap Bethke
Redacción – Dimensión
En el mundo hay quienes anhelan, a toda costa, alcanzar el máximo poder de control de la gente que los rodea, pero hay otros que buscan justicia y siempre dejar de lado la soberbia y la maldad.
Ese es el enfrentamiento principal de la nueva telenovela de Carlos Bardasano “Juegos de amor y poder”, protagonizada por Arap Bethke y Claudia Martín, que estrenará este lunes 31 de marzo, a las 21:30 horas por Las Estrellas.
La historia comienza con “Luciana”, una mujer que fue educada por sus padrinos, “Inés” y “Enrique Ferrer”, luego del deceso de sus padres y una grave enfermedad de su abuela paterna, “Sofía”.
“Luciana” se gradúa de psicóloga y busca siempre la justicia; mientras que, por azares del destino “Enrique” es seleccionado como candidato a la presidencia.
Un accidente automovilístico que involucra al hijo del candidato y su sobrino, pondrá a tambalear su candidatura, ya que tendrá que ocultar la verdadera razón por la que se suscitó el accidente.

“Es una telenovela, cargada de melodrama total y, además tiene esta parte de thriller político, policiaco, de ir descubriendo cosas y pistas creo que es una mezcla que se logró muy bien de la mano de la escritora Ximena Suárez, son 70 capítulos bien escritos estructurados todos los personajes van teniendo cambios y arcos dramáticos que no se esperan”, afirmó Claudia Martín en entrevista.
La investigación correrá a cargo de “Roberto Roldán” (Bethke), quien es conocido como el “Fiscal Furia”, que hará hasta lo imposible por encontrar la verdad y desenmascarar a la familia, mientras lucha por no caer en el enamoramiento con “Luciana”, quien pertenece a la familia de la que tanto se obsesiona.
“Estamos contando una historia que, aunque no se basa en un caso en específico, refleja temáticas complicadas que vivimos en México, Latinoamérica y el mundo, la injusticia, la corrupción, el poder que hay detrás del poder, las promesas que no se cumplen de un candidato y de forma más íntima lo que harías para proteger a tu familia.
“Uno de los retos fue mantener la intensidad de este personaje todo el tiempo porque es un personaje muy intenso, que es de pocas pulgas, de mecha corta, pero a la vez también tiene un lado muy tierno, se vuelve como un oso de peluche cuando está con su hija”, comentó Bethke en entrevista.
La familia “Ferrer” la interpretan Mayrín Villanueva y Eduardo Santamaría, quienes luego de 17 años de matrimonio en la vida real, vuelven a la pantalla chica para continuar con su amor dentro y fuera de la ficción.
Sylvia Pasquel dará vida a “Sofía”, abuela de “Luciana”. Lo curioso es la similitud que tiene su personaje con su propia vida, ya que en la historia muere una de sus hijas en un accidente automovilístico, mientras que en su vida personal, su hija falleció en una alberca.
“Cuando te pasan cosas difíciles, el trabajo siempre es como un catalizador y puedes desahogarte, llegando al escenario si tenías algún dolor se te olvida, si tienes deudas también, llegas al escenario a hacer lo mejor que puedas, con todo el amor.
“Me tuve que poner a estudiar lo que era ser una tanatóloga porque es importante, dentro de la historia, hago terapias y al final no me costó tanto trabajo porque se parece a mí, no me gustan los conflictos, aunque siempre esté involucrada en ellos, pero soy una persona de bien, tranquila, amorosa, me llevo bien con mi familia. Fue una casualidad (su personaje), pero siempre el trabajo te saca adelante”, sostuvo Pasquel.
Alejandra Barros, Carlos Said, Lambda García, Alejandro Tommasi, Juan Carlos Barreto, Arleth Terán, Cinthia Aparicio y Omar Germenos completan el elenco de la telenovela.