Coordenadas Políticas
¡A propósito del diseño del Plan Institucional de Desarrollo de la UdeC!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
El martes de esta semana, martes 18 de febrero durante cuatro horas, se realizó el Taller de Planeación para el Desarrollo Institucional “Perspectivas y herramientas desde el marco general del SEAES”, con el que iniciaron los trabajos para la elaboración del Plan Institucional de Desarrollo, que dictará el rumbo y las acciones de la Universidad de Colima (UdeC) para el período 2026-2029. Lo impartieron María José Rhi Sausi Garavito y Adán Martínez Hernández, del SEAES.
El taller se realizó en el Archivo Histórico de la UdeC y contó con la participación de un alto porcentaje del cuerpo directivo de la institución. Además de explicar los orígenes y evolución del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), la y el ponente destacaron la necesidad de resignificar los procesos de evaluación, promoviendo una cultura de mejora continua que respete la autonomía y las particularidades de cada institución.
Al inaugurar el taller, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño señaló que este evento simboliza un momento fundamental para la institución. “No solo da inicio un proceso de planeación que determinará nuestra trayectoria en los próximos años, sino que lo hace desde una perspectiva alineada con el SEAES, consolidando nuestro compromiso con la excelencia, la equidad y responsabilidad social en Educación Superior”.
Finalmente, Torres Ortiz Zermeño destacó que el taller “es un excelente punto de partida; estoy seguro de que los aprendizajes que obtendremos en esta sesión serán fundamentales para trazar un camino claro hacia la mejora integral de nuestra oferta educativa y nuestra contribución al desarrollo de la educación superior en México”.
¡Bienvenido sea el diseño y construcción del Plan Institucional de Desarrollo de la UdeC! ¡Pertenencia y pertinencia guía a nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad! ¡Bajo el firme, transparente, incluyente e institucional liderazgo de su rector, Christian Torres Ortiz Zermeño!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡Ciudades hermanas Colima capital-Zapotlán El Grande! El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, y su homóloga de Zapotlán El Grande, Magali Casillas Contreras, firmaron un convenio de hermanamiento entre ambas ciudades con el objetivo de fomentar la cooperación, el intercambio cultural, económico y social, y promover la comprensión mutua entre sus habitantes. El evento se llevó a cabo a un costado de las ruinas de lo que fue el histórico convento de San Francisco de Almoloyan, en el jardín que lleva el mismo nombre, donde se contó con la presencia de integrantes de los cabildos de Colima y Zapotlán El Grande, y funcionarios municipales de ambas localidades. En su intervención, el director del Centro Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Julio Ignacio Martínez de la Rosa, destacó la importancia del antiguo convento de San Francisco de Almoloyan, como un símbolo de la hermandad entre las regiones de Colima, Jalisco y Michoacán, las cuales, desde tiempos coloniales, han compartido vínculos territoriales y culturales. Finalmente, el alcalde de Colima y la alcaldesa de Zapotlán El Grande, firmaron el convenio de hermanamiento, lo que permitirá a ambas ciudades construir mejores condiciones para todas las familias de Jalisco y las familias colimenses. ¡Enhorabuena por el hermanamiento de las ciudades de Colima capital y Zapotlán El Grande! ¡Ojalá y se aterricen muchos proyectos en beneficio de las poblaciones de ambas ciudades!…
2.- ¡Charito se sigue moviendo! La delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Rosario Silva Verduzco dio a conocer que en el bimestre enero-febrero de 2025, el Gobierno de México dispersó en la entidad 606 millones 309 mil 730 pesos en beneficio de 105 mil 222 personas de los 10 municipios, que recibieron por lo menos una pensión o programa para el bienestar. Por ello, convocó a las y los adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y mujeres que tienen o cumplen entre enero y febrero 63 años, a acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. ¡Charito fiel a su estilo de hacer política, se sigue moviendo! ¡Y es que el 2027 está a la vuelta de la esquina!…
3.- ¡Virgilio tiene su ‘corazoncito’ para el 2027! En días pasados el senador Virgilio Mendoza Amezcua informó que la Cámara Alta aprobó la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de elementos del Ejército de los Estados Unidos al territorio nacional, con el objetivo de que capaciten a integrantes de las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina Armada de México. Por otro lado, el legislador informó que hoy jueves 20 de febrero la mayoría de los integrantes de la Comisión de Marina se reunirán en Manzanillo. Y es que esa visita responde al interés generado por el proyecto del nuevo puerto anunciado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual es considerado estratégico para el desarrollo del país. ¡No, qué nadie se llame a sorprendido pero el Senador, Virgilio Mendoza Amezcua tiene su ‘corazoncito’ para el 2027! ¡Y es la candidatura a la gubernatura por la 4T! ¡Estemos, atentos entonces!…
DE MANERA TEXTUAL
“El Comité Directivo Estatal, sectores, organizaciones, comités municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el grupo Parlamentario del tricolor del Congreso del Estado así como los munícipes priistas de los ayuntamientos del estado, reprobamos los hechos violentos acontecidos la tarde de este viernes en el municipio de Villa de Álvarez, cuando se desarrollaba una cabalgata de mujeres, como parte de nuestros tradicionales festejos charro-taurinos de ese municipio. Condenamos la violencia generalizada en el estado de Colima, concretamente la agresión cometida en contra de la población civil de Villa de Álvarez, dónde al menos tres menores de edad y más de una decena de personas resultaron lesionadas como parte de esa inseguridad que existe en Colima El Partido Revolucionario Institucional, eleva su más enérgica protesta y eleva su grito de ¡YA BASTA! de tanta violencia. Ni Colima, ni los colimenses lo merecemos”. Extracto del comunicado del presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco, sábado 15 de febrero de 2025.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com