Experiencia, carta de presentación de Jorge Barrera DT de Reales de Colima

El exjugador profesional está a cargo del primer equipo para la Tercera División del Bajío; invita a más jóvenes a integrarse al club

Redacción – Dimensión

La experiencia de haber jugado en el Futbol de Primera División en México (ahora Liga MX), así como en el Ascenso, es la carta de presentación de Jorge Barrera, entrenador del Club Reales de Colima que próximamente estará participando en la Tercera División del Bajío (TDB) el siguiente fin de semana.

Barrera, quien ha estado trabajando con jóvenes colimenses y está encargado del primer equipo que se adentrará en este Torneo, inició su camino en el balompié profesional con Chivas, “ahí crecí, debuté y duré 5 años en el primer equipo, después me fui a Querétaro, a Chivas USA y con Santos, equipo en el cual quedé campeón en 2008 con Daniel “El Travieso” Guzmán; estuve en la Liga de Ascenso con Veracruz, Correcaminos, La Piedad y terminé en Celaya”, expuso.

A Reales de Colima llegó tras la invitación del presidente del Club, Mauricio Montes a quien conoció en el Incode cuando era filial de Pachuca, “y ahora, estamos trabajando con Reales, un club formativo que abarca hasta la Tercera División”, señala.

A Jorge Barrera le agrada el proyecto de Reales porque “es formativo, tiene una escuelita y el equipo grande (Tercera División), además, hay entrenadores de muy buen nivel como César Luna, quien se encarga las fuerzas básicas (lo formativo), Héctor Brambila, entrenador de porteros y un gran equipo que está detrás de nosotros, poco a poco vamos a ir estructurando el Club”, mencionó.

Barrera señaló que en Colima hay calidad de jugadores, “pero, necesitamos que más jóvenes se integren al equipo, los entrenamientos son martes y jueves de 4:30 a 6 de la tarde, en la Unidas Gustavo Vázquez. Las categorías son formativas (2004 hasta 2013), y esperamos que se sumen más jugadores para irlos puliendo en sus categorías, y los que den el ancho para la mayor, la invitación está abierta para todos los chavos”, explicó

Finalmente, dijo que el Club cuenta servicios de kinesiología, médicos, psicología, entre otros, “lo que se busca es que el futbolista tenga un desarrollo integral, pues el proyecto que queremos conformar está diseñado para todos los aspectos del desarrollo humano”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: