Coordenadas Políticas

¡Va qué va la Colecta Diamante 2024!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

En días pasados la presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), María Luisa González André refirió que este año 2024, la JAP del estado de Colima espera superar los 4 millones 361 mil pesos recaudados en la Colecta Diamante 2023, con el fin de apoyar a 49 instituciones de asistencia social.

González André destacó que se cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluyendo escuelas de educación básica, bachilleratos, la Universidad de Colima, taxistas de Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez, así como de los ayuntamientos, el Gobierno estatal y la sociedad en general.

El sorteo de la colecta se llevará a cabo el 20 de noviembre de este año, y los premios serán de 100 mil, 30 mil y 20 mil pesos, a través de boletos.

En 2023, a cada institución se le asignaron aproximadamente 89 mil pesos. Aunque algunas de ellas tienen gastos mensuales que alcanzan los 400 mil pesos.

Finalmente, la presidenta de la JAP, María Luisa González André destacó que, aunque las instituciones ofrecen diversos servicios, aquellas que más apoyo requieren son los asilos y casas hogar, ya que operan las 24 horas del día, “sin embargo, todas las organizaciones necesitan apoyo para llevar a cabo sus actividades”, concluyó.

¡Así que ‘aflojemos’ el codo y apoyemos en la medida de nuestras posibilidades la Colecta Diamante! ¡La causa es noble! ¡Ayudemos a ayudar, entonces!..

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡Qué orgullo para Colima y para nosotros, los colimenses! Estudiantes de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de Economía y de Telemática de la Universidad de Colima Oficial, fueron seleccionados para asistir a la International School on Responsible Computing (ISRC), donde adquirirán conocimientos y debatirán sobre oportunidades y desafíos de la práctica de la informática responsable. Rubén Silva Vázquez, Roberto Hernández Paredes, Isaac Reyna Alonso y Berenice Robles Becerra, estudiantes de Ingeniería en Cómputo Inteligente de la FIME; Miriam Aviña Rodríguez, de Economía, y Enrique Ramos Rivera, de la Maestría en Tecnologías de Internet (Telemática), asistirán durante cuatro días al Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, donde se encuentra la sede del ISRC. Cabe mencionar que la International School on Responsible Computing (ISRC) es un espacio que se logró gracias a la gestión por parte de las investigadoras Karla Badillo Urquiola (Universidad de Notre Dame) y Laura Gaytán (UdeC) en la convocatoria: “México Faculty Grant Program”, un programa de Notre Dame Global que financia la colaboración académica y de investigación entre la Universidad de Notre Dame con universidades líderes en México. ¡Qué orgullo para Colima y para nosotros, los colimenses! ¡Enhorabuena, muchas felicidades y el mayor de los éxitos para estos 6 estudiantes de la Universidad de Colima que estoy cierto dejarán muy en alto a nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad!…

2.- ¡A propósito de los colimenses más cercanos a Claudia Sheinbaum Pardo! Previo a la toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció parte del gabinete ampliado del gobierno federal, en donde se dio a conocer que dos colimenses más estarán participando. Además de nuestro paisano Mario Delgado Carrillo, quien fue nombrado como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en este nuevo listado, la titular del Poder Ejecutivo Federal nombró a César Yáñez Centeno y Cabrera como subsecretario de Gobernación y a Julio León Trujillo como coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. ¿De estos tres, cuál será el más cercano en los afectos de la titular del Poder Ejecutivo Federal? ¡Independientemente de ello, ojalá y nuestros paisanos, Mario Delgado Carrillo, César Yáñez Centeno y Cabrera, y Julio León Trujillo coadyuven para que la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva sea apoyada en sus gestiones, y de esa manera nos vaya bien a Colima y a nosotros los colimenses! ¡No, no nos defrauden paisanos Mario Delgado Carrillo, César Yáñez Centeno y Cabrera, y Julio León Trujillo!…

3.- ¡Riult Rivera más que listo! Luego de señalar que el proceso de entrega recepción va muy avanzado, el presidente municipal electo de Colima, Riult Rivera Gutiérrez aseguró que ya está trabajando en la planeación de las primeras acciones que se realizarán al momento de tomar protesta como alcalde de Colima. Aseguró que en caso de presentarse alguna irregularidad en la actual administración que está por terminar (encabezada por Margarita Moreno González) “…si hubiera alguna situación de irregularidad es nuestra propia responsabilidad presentar las denuncias ante la autoridad que corresponda, además del trabajo que el órgano de fiscalización, de manera natural, realiza”. Entiendo que el actual Tesorero municipal, Héctor Peregrina Sánchez tiene la experiencia y los conocimientos para que las cuentas cuadren y cuadren bien. ¡De no ser así, Riult Rivera Gutiérrez ya adelantó que no será tapadera de nadie y saben qué, yo sí le creo!…

DE MANERA TEXTUAL

No, no hay novedad que el diputado local, José Manuel Romero Coello sea el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Sexagésima Primera Legislatura del estado, la cual está integrada por 3 legisladores. Lo anterior fue confirmado por el propio Romero Coello, quien llega al H. Congreso del Estado tras haber ganado su elección postulado por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por el PVEM, Morena y el Partido del Trabajo. Romero Coello informó que la decisión de nombrarlo coordinador del grupo parlamentario del PVEM fue tomada por la dirigencia estatal de dicho instituto político, presidida por el senador, Virgilio Mendoza Amezcua, en conjunto con los otros integrantes de la bancada en la actual Legislatura: Jaime Enrique Sotelo García, diputado de representación proporcional, y Juan Carlos Rendón García, diputado por el Distrito Local Electoral 10, correspondiente al municipio de Tecomán. ¡Y no, no hay novedad, que con su designación, desde ya José Manuel Romero Coello es el candidato natural de la 4T para la alcaldía de Colima en 2027! ¡Dios Nuestro Señor nos preste vida y salud!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: