Padres adictos, mayor causa de intervención de Pronna

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) ha revelado que el incremento en la recogida de menores se debe principalmente a problemas de adicción de los padres, quienes descuidan a sus hijos, los dejan encerrados y sin alimentación. La titular de la Pronna, Norma Araceli Carrillo Ascencio, ha destacado esta tendencia alarmante.

Según Carrillo Ascencio, se ha llegado incluso a situaciones extremas que han requerido intervenciones como cateos. Un caso particular involucró a un bebé de tres años y su hermana mayor, quienes solo tenían té para subsistir, lo que llevó a una acción de cateo en colaboración con la Fiscalía del Estado.

La Procuraduría puede emitir medidas de protección de manera administrativa, pero estas deben ser ratificadas por un órgano jurisdiccional en un plazo de 24 horas, lo que requiere tener el expediente completo. Para casos urgentes, como el mencionado, se coordinan con el Ministerio Público, quien puede emitir medidas de protección inmediatas basadas en la denuncia de los hechos.

Carrillo Ascencio también señaló que hay diversas causas que llevan a la recogida de menores, como violencia intrafamiliar, abuso sexual, violación y trata de personas. Recientemente, la Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso de un individuo en un caso de trata de personas.

Para denunciar casos de menores maltratados, abandonados o víctimas de violencia, se pueden utilizar varios canales, incluyendo el número telefónico 089 o 911 de manera anónima. También se pueden presentar denuncias en las oficinas de la Pronna en la calle Juan Álvarez, S/N, colonia Jardines Vistahermosa en Colima capital. La colaboración con la comunidad a través de plataformas como Facebook también ha resultado efectiva para la actuación de la Pronna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: