Coordenadas Políticas
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
¡TEE: ejercicio de transparencia y máxima publicidad!
La presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), magistrada María Elena Díaz Rivera, rindió su tercer informe anual de labores de ese organismo jurisdiccional, en sesión solemne del pleno, el pasado jueves 25 de enero.
En el informe, Díaz Rivera dio cuenta sobre la situación que guarda en su aspecto jurídico, administrativo y financiero este órgano electoral, cumpliendo además con el ejercicio de transparencia y máxima publicidad.
El informe comprendió el periodo interproceso de enero de 2023 a enero de 2024, así como el inicio del Proceso Electoral Ordinario Local que derivó con la instalación del Pleno Electoral en octubre 2023.
Señaló que, durante el 14 de octubre al 31 de diciembre de 2023, se celebraron 18 Sesiones Plenarias, de las cuales hubo 9 Sesiones Privadas del Pleno, cuyo objetivo principal fue tomar los acuerdos relacionados con la correspondencia oficial recibida, asuntos administrativos y el funcionamiento del Tribunal Electoral, así como 9 Sesiones Públicas Ordinarias del Pleno.
Finalmente la presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), magistrada María Elena Díaz Rivera destacó que en el año que se informa se recibieron 58 medios de impugnación, los cuales fueron integrados, substanciados y resueltos 50 en definitiva, quedando por resolver 8 juicios de reciente presentación.
¡Excelente ejercicio republicano de rendición de cuentas del Tribunal Electoral del Estado (TEE)! ¡Enhorabuena, muchas felicidades y que el éxito continúe, de frente a la jornada comicial del próximo 2 de junio!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡Mujeres juntas, bienvenidas sean! Para las personas que no tienen propiedades y no pueden comprobar ingresos, va dirigido el programa de Solicitantes de Vivienda Tierra y Libertad (Solvityl) del Partido del Trabajo (PT), indicó la coordinadora de Afiliación del Distrito 2 Colima, la compañera y amiga periodista, Anilú Salazar. Señaló que el fin de semana pasado hubo asambleas en Villa de Álvarez y Colima capital para comenzar a organizar a la gente y crear colonias en ambos municipios para personas que viven en casas rentadas, prestadas o con algún familiar; eventos donde se captó una primera demanda de más de 2 mil familias. ¡Me parece fundamental aclarar que el PT no vende lotes, sino que organiza a la gente para comprar terrenos para viviendas; lo cual se hará en Colima y La Villa, una vez teniendo los registros! ¡Ojalá y se agilice la puesta en marcha del programa de Solicitantes de Vivienda Tierra y Libertad (Solvityl), sus bondades son de primera! ¡Y es que la necesidad de vivienda en Colima es apremiante! ¡Enhorabuena por el eficaz y muy humano trabajo que viene realizando la compañera y amiga periodista, Anilú Salazar!…
2.- ¡Un huracán llamado Martha! A través de un video en sus redes sociales, la siempre hiperactiva Martha Zepeda del Toro celebró, vamos festinó que el H. Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) le diera la razón legal y, de esa forma pueda regresar a asumir las funciones de Secretaria General del H. Ayuntamiento de Manzanillo. ¿Razón legal? ¡Sí, razón legal! ¿Pero acaso a la también brazo derecho de la Alcaldesa, Griselda Martínez le asistirá la razón política?, ¡Siempre he considerado que la política es el arte de construir acuerdos a través del diálogo y la verdad, Martha Zepeda del Toro no se caracteriza en dialogar, mucho menos en apostarle a la construcción de acuerdos! ¡Respetuosamente considero que el compromiso de una Secretaria General de un H. Ayuntamiento de la importancia de Manzanillo, debe ser con el Estado de Derecho y después con su jefa, Griselda Martínez! ¡Y es que el huracán llamado Martha Zepeda del Toro debe serenarse, actuar con mesura y si realmente apoya al proyecto político que significa la 4T, sumarse y dejar de lado la confrontación que para Morena podría ser letal, electoralmente hablando en Colima! Y habría que preguntarse, ¡pero qué necesidad!…
3.- ¿Y al partido de las y los maestros, como le va en Colima? La dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Ileana Arreola adelantó que en este mes de febrero que recién inicia se darán a conocer los candidatos de este partido en el estado de Colima, proceso que aseguró está abierto a docentes y también a ciudadanos. Reconoció que este proceso electoral es importante, porque Nueva Alianza requiere mínimo de un 3% para mantener el registro; recordó que sin aliados ya se ha logrado, por lo que en esta ocasión se espera lograrlo de nueva cuenta y también mantener una curul en el Congreso. ¡Por el bien del régimen de partidos políticos en Colima, ojalá y que a Nueva Alianza le vaya bien en su temeraria apuesta de ir solo a la jornada electoral del 2 de junio! ¡Estemos atentos, entonces a la oferta electoral que nos presentarán a las y a los ciudadanos!…
DE MANERA TEXTUAL
Sin precisar qué posición electoral buscará, la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno se sumó al proyecto de Movimiento Ciudadano, cuyos liderazgos nacionales y locales le dieron una festiva bienvenida y reconocieron su trabajo, así como buenos resultados en el Gobierno municipal. Durante su discurso, Margarita Moreno reprochó y acusó que desde el inicio de su administración ha sido objeto de violencia política a razón de género y que esa fue la causa por la cual dejó la alianza PRI-PAN para sumarse a las filas del movimiento naranja. Margarita Moreno estuvo acompañada del delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo; y Juan Zavala, secretario general de Movimiento Ciudadano, quienes reconocieron a la alcaldesa por dejar las viejas formas de hacer política y sumarse a MC que, según sus palabras, “representa una mejor forma de hacer política y donde hay cabida para jóvenes y mujeres, con quienes se construirá un mejor Colima”. ¿Será? ¡Ya, ya se verá en su momento, no antes! ¡Por lo pronto hay alegría en MC! ¿La habrá también la noche del 2 de junio próximo? ¡Hoy es tiempo de aventar luces y bengalas! ¡Ojalá se serenen en su alegría y como partido se sienten a reflexionar y a proyectar qué es lo que sigue para MC en Colima más allá de los liderazgos de Margarita Moreno, Remedios Olivera, ‘Chuy’ Dueñas, Sergio ‘Cheko’ Rodríguez, Nacho Vizcaíno, Gaby Rodríguez Macías, Magda Ureña y Omar Suárez!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com