Firman convenios para la laguna de Cuyutlán

Gobierno Colima, Universidad de Colima y Contecon buscan la conservación y protección de la biodiversidad en la zona de los vasos II y III

Redacción – Dimensión

El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (Imades), firmó este viernes un convenio de colaboración con Contecon Manzanillo, empresa encargada de desarrollar y operar la Terminal Especializada de Contenedores II, que tiene como objetivo la cooperación en actividades como investigación y aportación de recursos, para poner en marcha acciones de conservación, protección, restauración y manejo de la biodiversidad y los ecosistemas de la zona donde se encuentran los vasos II y III de la Laguna de Cuyutlán; “un área de una importancia ecológica incalculable”, expresó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

En ese mismo sentido, con la finalidad de realizar un estudio de impacto ambiental en la Laguna de Cuyutlán, este viernes en el auditorio del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA) en Nogueras, la Universidad de Colima y la empresa aduanera CONTECON Manzanillo firmaron un convenio específico de colaboración. Por la UdeC lo firmó su rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y por la empresa CONTECON su apoderado legal, José Antonio Contreras Ruiz.

La mandataria estatal explicó que se debe hacer un diagnóstico para saber cuántas toneladas de dióxido de carbono pueden captar los manglares de la laguna, lo que consideró fundamental para las acciones futuras. Indicó que los datos iniciales son preocupantes, pues los análisis satelitales muestran que se ha perdido 50% de los manglares en la última década; esto tiene graves consecuencias, como el aumento de la salinidad del agua que ya es perceptible en lugares como el Tortugario, la disminución del flujo de agua y la proliferación de algas, que afectan a la vida marina y la pesca.

Por su parte, la Universidad de Colima realizará el proyecto: “Estudio técnico-ambiental para estimar presupuesto de carbono en dos polígonos del vaso III de la laguna de Cuyutlán”. El objetivo central será estimar el presupuesto de carbono en dos polígonos del vaso III de la laguna de Cuyutlán, Colima, México, en las condiciones ambientales de los meses de junio y julio de 2023. El proyecto constará de varias fases.

Incluye también analizar la densidad, tipo y tamaño de la vegetación presente en este lugar e implementar un sistema de información geográfica para gestionar y visualizar resultados de presupuesto de carbono en los dos polígonos de estudio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: