Coordenadas Políticas

¿Y el o los responsables?

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

El envenenamiento de 1,300 colmenas, que implicó la muerte de alrededor de 4 millones 700 mil abejas, registrado hace unos días en los municipios de Armería, Tecomán y Cuauhtémoc, impactará en la producción de miel en el estado, con una baja de 15 toneladas.

Lo anterior fue dado a conocer por Roberto Chávez Rincón, presidente del Comité Sistema Producto Apícola del Estado de Colima, quien dijo que se tenía un cálculo de 25 toneladas este año; sin embargo, con dicha pérdida de abejas, se obtendrán solamente 10 toneladas.

¡Bienvenidas las explicaciones, didácticas y muy claras del presidente del Comité Sistema Producto Apícola del Estado de Colima, Roberto Chávez Rincón! ¿Pero y el o los responsables? ¿O cómo se va a resarcir el daño provocado a los productores de miel en estado y al propio medio ambiente colimense?…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡Trabajo profesional, eficaz y eficiente, también transparente! Gracias a la visión del Tesorero del H. Ayuntamiento de Comala, César Abelardo Rodríguez Rincón dicho gobierno ha podido estar a la vanguardia de la era digital en la que nos encontramos y facilitar que los contribuyentes puedan cumplir con el pago de sus impuestos de manera eficaz y eficiente, a través de la página web: www.comala.gob.mx que el H. Ayuntamiento de Comala, pone a disposición de la ciudadanía, el pago en línea de distintas contribuciones. ¡Es de esperarse que con esta mejora, se apoye en el aumento de la recaudación anual, la cual es muy importante, ya que a través del pago de los impuestos de los comaltecos, se pueden seguir realizando obras de calidad y mejorando los servicios básicos del otrora pueblo blanco d América! ¡Trabajo profesional, eficaz y eficiente, también transparente del Tesorero del H. Ayuntamiento de Comala, César Abelardo Rodríguez Rincón! ¡Enhorabuena!…

2.- ¿Es en serio? Sin ningún pudor el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (IFFECOL), Rodolfo Aguilar Dávalos dio a conocer que este año la Feria de Colima tendrá una temática sobre el Día de Muertos que seguramente a muchas familias colimenses incomodará o también, lastimará. Aguilar Dávalos refirió que la temática de este año será el Día de Muertos, “será el hacer referencia a todos nuestros antepasados, a esta fiesta tan bonita que enmarca nuestro máximo festejo que es Todos los Santos y el Día de Muertos, para lo cual habrá diversos espectáculos propios del IFFECOL que estamos organizando en conjunto con artistas locales que se presentarán de manera itinerante, desfiles, diferentes decoraciones y otras actividades”. ¿Es en serio?, ¡De ser así, me parece inapropiado, quizá hasta insensible que este año la Feria de Colima tenga una temática sobre el Día de Muertos, por tantas muertes que han enlutado a una importante cantidad de familias colimenses, ocasionadas por este clima de violencia que no para, que no se detiene! ¡Y afirmo, tantas temáticas que existen, diversas y variadas, que nos enorgullecen a Colima y a los colimenses! ¡Para qué elegir la temática del Día de Muertos, más allá de que nuestro máximo festejo sea realmente la Feria de Todos Santos!…

3.- ¡Formando ciudadanía del futuro! Esta semana, para darle continuidad a las Charlas de Café que realiza la Coordinación General de Investigación como parte de los festejos por los 40 años de investigación en la Universidad de Colima, la Dra. Ana Isabel Zermeño Flores impartió la conferencia: “La revolución digital: formando ciudadanos del futuro”, en la Black Coffee Gallery de Plaza San Fernando. La también profesora investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la UdeC (CUIS), afirmó que son la política y la ética los que democratizarán la tecnología, “por lo que se requiere una formación cultural, política y ética no sólo en lo digital, y una ciudadanía que se construya desde la niñez, con derecho a la información[C1]  y la expresión”. Finalmente que “para incidir en el futuro colectivo, necesitamos comenzar hoy y participar todos”. ¡Y así es, de eso se trata, que se trabaje coordinadamente entre el CUIS y la Universidad de Colima! ¡Y que los resultados de este esfuerzo, de este gran trabajo en equipo ‘impacten’ en la gente, de la crítica y cada día más politizada sociedad colimense! ¡Nobleza obliga!…

DE MANERA TEXTUAL

El aspirante a la candidatura del Frente Amplio Opositor, Jorge Luis Preciado Rodríguez anunció su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), esto al acusar que el proceso para elegir al candidato de la alianza opositora “es una simulación, ya está acordado, firmado y sellado que ella Xóchitl Gálvez, va a ser la candidata” del Frente Amplio Opositor. Preciado Rodríguez comentó que también presentará denuncias por presuntas irregularidades en el proceso de recolección de firmas. Su renuncia al PAN, adelantó, fue presentada el 8 de agosto pasado tras 29 años de militancia. ¿Y saben qué? ¡Es una pena su renuncia al PAN, porque haya sido como haya sido, Jorge Luis Preciado Rodríguez locuaz, creativo, astuto o como se le quiera adjetivar representaba un ícono de la oposición auténtica, la que desde abajo con trabajo estuvo a punto de arrebatarle la gubernatura a José Ignacio Peralta Sánchez! ¡Los números ahí están!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com


 [C1]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: