Avanza Issste 80% en resolución de necesidades en unidades médicas

Se adquirieron siete mil 718 compromisos y se han cumplido seis mil 136

Redacción – Dimensión

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es del pueblo, por eso lo estamos recuperando con una revolución silenciosa que inició en diciembre de 2021, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella, durante un recorrido por unidades médicas de Chiapas.

Subrayó que, después de las inspecciones, se tomaron acciones a corto, mediano y largo plazo. Hasta el momento se adquirieron siete mil 718 compromisos y se han cumplido seis mil 136, es decir, 80 por ciento; el 20 restante está en proceso. Y recordó que así continuará hasta recorrer las 940 que conforman el primer nivel de atención que tiene el instituto.

A nivel nacional, 441 unidades médicas están dentro del Programa de trabajos de mantenimiento y conservación de inmuebles para las unidades médicas de primer nivel, que consiste en impermeabilización, cambio de pisos, sanitarios, instalaciones eléctricas, aire acondicionado y pintura. De éstas, 23 están ubicadas en Chiapas, informó Pedro Zenteno al dialogar con el personal y los pacientes de la entidad.

Al visitar las diferentes áreas de la CMF de Tuxtla Gutiérrez, donde se atiende a 130 mil derechohabientes, constató el funcionamiento de las dos unidades dentales nuevas. Además, el abasto de medicamentos es de 96 por ciento. Aquí, el director general fue informado que el equipo de rayos X no funciona, por lo que instruyó sustituirlo por uno nuevo.

Asimismo, acudió al almacén central de la delegación del Issste en Chiapas, el cual anteriormente era usado como cancha de futbol porque no tenía insumos, según informaron los trabajadores. Hoy está lleno con mobiliario: bancas tándem, sillas secretariales y fijas, colchones, anaqueles, mesas de acero inoxidable para exploración, escritorios, ropa hospitalaria, entre otros, desde donde se distribuye a todas las unidades médicas del estado.

El titular del Issste visitó San Cristóbal de las Casas, que ya recibió estetoscopios, baumanómetros de pedestal, electrocardiógrafo, mesa quirúrgica eléctrica de posiciones, unidad de rayos X, sillones reposet, además de camas de exploración y de recuperación.

También supervisó las obras de ampliación, que consisten en un área de enseñanza y una clínica de heridas y de curaciones. Registran 80 por ciento de avance, aunque no se entregó en la fecha pactada, por lo que pidió al área administrativa checar la situación para que se terminen lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: