Concluyeron las conferencias magistrales para la profesionalización docente
Participaron como ponentes, la rectora de la UPN y el director general de Formación Continua a Docentes y Directivos de la SEP
Redacción | Dimensión
Como parte de la transformación educativa, con relación a las jornadas de profesionalización docente, la Secretaría de Educación y Cultura de Gobierno del Estado de Colima llevó a cabo conferencias magistrales, a cargo de autoridades educativas con destacada trayectoria, que iniciaron con la conferencia “La apropiación del Plan de Estudios para la Educación Básica 2022, en las aulas”, impartida por Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional.
Desde el Poliforum Cultural Mexiac y el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, desarrolló temas de gran relevancia, con relación al co-diseño de los planes de estudios; el currículum integrado; ejes articuladores; campos formativos; diversos aspectos pedagógicos; programas analíticos, y elementos de la planeación didáctica, entre otros.
El viernes 27 y sábado 28 de enero, se impartieron las conferencias “Ejes articulares y construcción de programas analíticos”; “La integración curricular y el proceso de co-diseño del programa analítico” y el taller denominado “Pautas mínimas para el diseño de acciones de formación docente”, respectivamente, desarrolladas por Rodrigo Castillo Aguilar, director general de Formación Continua a Docentes y Directivos de la SEP.
Estas actividades, se efectuaron desde distintas sedes, tales como la escuela secundaria Enrique Corona Morfín, Centro de Convenciones del Complejo Administrativo del Estado y el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco), donde se abordaron diversas temáticas con relación al perfil de egreso, ejes curriculares, la importancia de los campos formativos, su integración y la importancia de fortalecer la pertinencia de los ejes curriculares.
Estos eventos de reflexión y observación, fueron desarrollados por la intervención de la Dirección de Desarrollo de la Gestión Educativa, dirigida por César Calderón Briceño, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo de la Gestión Educativa, que encabeza Fernando Ceballos Escobar; el director de la Unidad 61 de la UPN, Armando Aguilera, y los esfuerzos de las áreas de la Subdirección de Sistemas y Servicios Telemáticos, entre otros.