Apoyará Universidad de Colima el desarrollo económico del Estado

Lo más importante es que las partes se tengan confianza para avanzar juntos en proyectos que son importantes para la Universidad y el gobierno del Estado: Rector Christian Torres Ortiz Zermeño

Santiago Castañeda Ponce | Dimensión 

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, la Subsecretaría de Turismo y la Universidad de Colima firmaron un convenio de colaboración, con el cual formalizan acciones en materia económica y turística, en beneficio de la sociedad colimense. Este acto, se realizó el lunes por la mañana, en la Sala de Juntas de Rectoría.

Por la UdeC, firmó el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; por la secretaría, Rosa María Bayardo Cabrera, y por Turismo estatal, Jorge Padilla Castillo.

El convenio contempla, entre otros temas, un estudio de mercado, para una campaña de promoción turística, la definición del perfil de turista que viene a Colima, el desarrollo de un modelo de destino inteligente, la creación del observatorio turístico de Colima.

La asesoría en la gestión y uso de estadística turística, una master class con expertos en gestión de destinos, un diplomado de formación de guías de turistas, una ruta turística de los museos universitarios y apoyo con actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

También incluye la transferencia de conocimiento, en áreas como la educación continua, certificaciones, servicio social y prácticas profesionales; innovación y emprendimiento y vinculación.

El rector comentó que este convenio es resultado de las reuniones que, desde marzo, se han sostenido con la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, y sus funcionarios, en las que la institución educativa propuso abordar diez grandes temas, en los que tanto el gobierno como la Universidad, tienen intereses.

También destacó la confianza que hay entre las partes, para avanzar más y mejor en los asuntos propuestos; “si bien los instrumentos jurídicos dan certeza, lo más importante es que las partes se tengan confianza para avanzar en proyectos que son importantes para la Universidad y el gobierno del Estado”.

Dijo que “en la UdeC estamos contentos de que esto se formalice y avance; agradezco a la secretaria Bayardo las atenciones y, por su conducto, a la gobernadora, porque así como lo hacemos en este tema, seguramente lo vamos a hacer en todos los demás, que se plantearon, en aquella reunión”.

A su vez, Bayardo Cabrera agradeció el trabajo coordinado entre ambas instancias; “este convenio se firma después de varios acercamientos en los que evaluamos oportunidades y fortalezas, lo cual es relevante, porque normalmente, primero se firma el convenio y luego se trabaja, pero en esta ocasión desarrollamos antes, temas en común”.

“Estoy convencida de que los objetivos planteados hoy, se concretarán de la mejor manera, ya que soy testigo de que cuando el equipo de la UdeC se pone objetivos, su personal es bastante comprometido y busca concluirlos”, enfatizó.

Por su parte, Padilla Castillo destacó la importancia de la vinculación con la academia: “Nos puede ayudar a tener certezas en los trabajos que hacemos, nos ayuda a fundamentarlos y a dirigirlos de mejor manera, además de aprovechar el dinamismo que generan los estudiantes.

Ésta es una comunidad con la que queremos seguir vinculándonos de manera muy intensa, por lo que deseo que estas visitas recurrentes, se conviertan en un motivo para generar un trabajo conjunto”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: