Presenta estrategia “por la niñez ¡Manos a la obra!”

Entre el 26 de julio y el 19 de agosto, se realizarán actividades culturales, deportivas y recreativas, para la niñez del municipio

Redacción | Dimensión

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González dio a conocer la estrategia integral “Por la niñez ¡Manos a la obra!”, que comprende jornadas recreativas en espacios públicos, culturales y deportivos, en diferentes colonias y comunidades rurales de la capital colimense.

Mencionó que, a través del DIF Municipal Colima, la Dirección de Fomento Deportivo y la Dirección General de Educación, Cultura y Recreación, se realizarán actividades que fortalezcan el sano esparcimiento de la niñez en el presente periodo vacacional, pero que, además, será el punto de partida para toda una estrategia que pone en el centro de atención, a la infancia.

“Este trabajo es convicción del ayuntamiento, porque nos ocupa la niñez. Colima forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, y con este programa fortalecemos el trabajo de la reconstrucción del tejido social, a través de la familia, que es donde el amor comienza y nunca termina”, comentó.

A través de la Dirección de Fomento Deportivo, se tendrán jornadas recreativas y de iniciación deportiva, en cuatro sedes: Centro deportivo Placetas, Centro deportivo Infonavit– La Estancia, Cancha deportiva Quinta El Tívoli y el Centro deportivo Tepames, del 1 al 12 de agosto, de 8:30 de la mañana a las 12:30 horas, que estará dirigido a niñas, niños y adolescentes, de los 7 a los 14 años de edad, y será de lunes a viernes.

Antonio Ruiz Mendoza, director de Fomento Deportivo del ayuntamiento de Colima, dio a conocer que se tendrán actividades de iniciación deportiva, tales como basquetbol, futbol, voleibol, así como juegos tradicionales y recreativos, lucha libre, par-kour y break dance.

Las inscripciones, podrán realizarse en las oficinas ubicadas en el Centro deportivo Placetas o llamando al teléfono 312 316 3839.

La Dirección de Educación, Cultura y Recreación realizará trabajos de intervención comunitaria y actividades de iniciación artística, dirigido a niñas, niños y adolescentes, entre los 6 a 15 años de edad.

Llevando el programa a colonias y comunidades rurales del municipio, utilizando espacios y bibliotecas públicas, así como centros culturales, como el auditorio “Miguel de la Madrid Hurtado” y el “Horacio Cervantes”, y se realizarán entre el 26 de julio y el 19 de agosto.

Sandra Velázquez Alcaraz, directora general de Educación, Cultura y Recreación, dio a conocer que las actividades se llevarán a las comunidades rurales de Los Ortices, Loma de Juárez, Piscila, El Chanal, Cardona, así como en colonias, como son las Prados del Sur, Patios del Ferrocarril, Lomas de Santa Elena, Los Pinos, Ikal, además de los talleres que se imparten en el auditorio “Miguel de la Madrid Hurtado” y en el Centro Cultural Bosques del Sur.

Se tienen previstas actividades, como son: talleres de danza, lectura en la biblioteca, cuéntame un cuento, manualidades, repostería, yoga, cuenta cuentos, pintura y reciclado.

Figuras de yeso, pintura en piedras, juegos tradicionales, entre otras. Para quienes deseen inscribirse y conocer la calendarización, podrán comunicarse al teléfono 312 312 8873.

Por su parte, la directora del DIF Municipal Colima, Himelda Meraz Sánchez dio a conocer que este instituto llevará actividades recreativas a colonias y comunidades rurales, entre las que se incluyen:

Lotería, figuras de yeso, serpientes y escaleras; yenga, tírale al payaso, pintas caritas, dibujo y coloreo, así como actividades de prevención y promoción de la salud, carreras de costales y cocina para niñas y niños.

Las fechas en que se llevarán estas actividades, que serán abiertas para el público asistente, serán: martes, 9 de agosto, de 10:00 de la mañana, a 1:00 de la tarde, en la cancha techada de la comunidad rural de Puerta de Ánzar.

Jueves, 11 de agosto de               5:00 de la tarde, a 8:00 de la noche, en la cancha techada de la colonia Santa Amalia; lunes, 15 de agosto 5:00 la tarde a 8:00 de la noche, en la cancha techada de Bosques del Sur.

Y, finalmente, el miércoles, 17 de agosto 5:00 de la tarde, a 8:00 de la noche, en la Casa de usos múltiples de la comunidad rural de El Chanal.

Para conocer más información sobre las actividades, se invita a la población consultar las redes sociales del ayuntamiento de Colima y el DIF Municipal Colima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: