Colima será el primer Estado, en el país, con pensión universal
Gobernadora y delegada de Programas para el Bienestar, entregan tarjetas bancarias, a más de 400 personas adultas mayores, en el municipio de Colima
Santiago Castañeda Ponce | Dimensión
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó, este martes, en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, a más de 400 personas adultas mayores del municipio de Colima, donde destacó la suma de esfuerzos del gobierno de México, el gobierno del Estado, el municipal, y la presencia de diputadas y diputados locales, “para reforzar el compromiso y la convicción que tenemos de que ustedes son lo más importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador y para nuestra administración estatal”, dijo.
Desde los terrenos de la Feria de Colima, expresó la voluntad del presidente para que la pensión para personas adultas mayores, ya no sea sólo un programa social, sino un derecho constitucional que nadie puede quitar ni desaparecer; resaltó que de mil 160 pesos bimestrales que se entregaban antes, hoy es mucho más del doble, con 3 mil 850 pesos, y que al término del sexenio, en 2024, está pensión será de 6 mil pesos.
La mandataria estatal hizo un recuento de las acciones, durante siete meses y medio de su administración, que recibió con muchas complejidades; “pero con el apoyo del presidente de México, con adelantos y préstamos, resolvimos el sueldo de los trabajadores; nos comprometimos a ahorrar 500 millones de pesos, para invertir en lo que la gente necesita, que fue un compromiso sincero y de corazón, y esos recursos, se están redirigiendo a otros programas y acciones sociales”, indicó.
Informó que en Colima, ya se está registrando a las personas con alguna discapacidad, para convertirlo en el primer Estado del país, que cubra al 100% con una pensión a todas las personas con alguna discapacidad; “la mitad del dinero, la aporta el gobierno del Estado, y la otra mitad, el gobierno federal; Colima vamos a ser el primer Estado, en donde esta pensión va a ser universal; todas las personas de cero a 64 años de edad, con alguna discapacidad, podrán recibir esa pensión, en nuestra entidad”, dijo.
Resaltó el mejoramiento de los servicios de salud, en la entidad, como es el incremento en el abasto de medicamentos y material de curación, que pasó de 15%, en noviembre, a 90%, hoy en día; el equipamiento nuevo, rehabilitación de quirófanos y laboratorios.
Así también la gratuidad que se logró en las hemodiálisis, desde la semana pasada, cuando antes, las y los pacientes debían de pagar 638 pesos, por cada sesión; más de 7 mil 500 pesos, mensuales.
Vizcaíno Silva hizo énfasis en que el próximo ciclo escolar, todas las niñas y niños de kínder, y los de primaria, recibirán gratuitamente uniforme escolar, mochila y útiles escolares; mientras que las y los estudiantes de Secundaria pública, tendrán uniforme gratuito y una computadora portátil; además, recordó que cuando las y los jóvenes salgan de Secundaria y vayan a Preparatoria, el gobierno de México les da una beca de 800 pesos, mensuales.
“Quiero dejar claro, a nuestra niñez y nuestras juventudes, que sí hay de otra, que ir por el camino del bien es posible, y que ustedes como papás, mamás, abuelas y abuelos, cuentan con este gobierno.
Estamos preocupadas y ocupadas -igual que ustedes-, porque nuestra niñez y juventudes tengan oportunidades; somos sus aliados, para que ningún joven, ningún niño deje de ir a la escuela, por falta de recursos; que entre todas y todos, saquemos adelante a Colima. Muchas gracias, por su confianza, no les vamos a fallar”, reiteró.
Previamente, la delegada de Programas para el Bienestar del gobierno de México, Viridiana Valencia Vargas aclaró que, aunque esta tarjeta es del Banco del Bienestar (en Colima hay una sucursal, por la calle Madero) las y los beneficiarios, pueden acudir a cualquier cajero de cualquier banco, a retirar su dinero, para pagar su movilidad, renta, comida y descanso.
“Están en una edad que lo que tienen que hacer es dejarse consentir, pues ya trabajaron muchísimo, ya dieron muchísimo y ahora, nos toca a nosotros, hacer lo mejor para ustedes”, agregó.
A esta entrega, acudieron la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Huerta Araiza; la directora regional de Programas del Bienestar, Karely Vázquez Solórzano; el coordinador del programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Jonathan Lara Torres.
La diputada y diputado locales, Hilda Lizette Moreno Ceballos y Alfredo Álvarez Ramírez; la alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González y el regidor Jerónimo Cárdenas Ochoa.