Gobierno de Colima pagará retroactivo al personal del Hospital Materno Infantil

La gobernadora explicó a trabajadoras y trabajadores del Sector Salud, que la transición a IMSS-Bienestar, sólo representa mejoras

Santiago Castañeda Ponce | Dimensión

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva dio a conocer que a más tardar, el próximo 30 de mayo, se pagarán los adeudos al personal del Hospital Materno Infantil, respecto al retroactivo del incremento salarial de 2021.

Y buscará que a la brevedad, se cubra el retroactivo del aumento salarial de 2022, lo anterior al reunirse este lunes, en Casa de Gobierno, con un grupo representativo del personal de este nosocomio.

La mandataria estatal reiteró su compromiso para mantener un diálogo abierto, regular y continuo con la base trabajadora del Sector Salud de Colima, para atender cualquier duda e inquietud que puedan tener las trabajadoras y trabajadores de este gremio, que dedican su vida a cuidar la vida y el bienestar de la población colimense.

Durante esta reunión, la titular del Poder Ejecutivo estatal estuvo acompañada de la secretaria general de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís Ramírez; la secretaria de Salud del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía; el subsecretario de Administración, Víctor Manuel Torrero Enríquez, y el consejero jurídico de la administración estatal, Roberto Rubio Torres.

Ahí, los funcionarios aclararon algunas dudas que expresaron los trabajadores, en torno al reciente proceso de transición del sistema estatal de salud, al programa IMSS-Bienestar, que como primer impacto, la entidad recibirá una inversión de 533.3 millones de pesos, por parte del gobierno de México. Esto, para mejorar sustancialmente la atención y los servicios, la infraestructura, el surtimiento de medicamentos, y lo que es muy importante, casi 700 nuevas plazas para el personal médico, paramédico, de enfermería y de los especialistas.

Vizcaíno Silva expuso que será una decisión personal de cada una de las trabajadoras y trabajadores, incorporarse al nuevo modelo IMSS-Bienestar o mantenerse en su esquema laboral actual.

Pero dejó claro que el cambio sólo implica una mejoría en la condición laboral de cada trabajador y no en su detrimento, y cada uno de los pasos que se den, se hará con total transparencia y comunicación, con la plantilla laboral.

La gobernadora expresó que se cumplirá al 30 de mayo, el pago del retroactivo, como lo comprometió en una visita reciente al Hospital Materno Infantil, de que se atenderían las inquietudes del personal.

Y que hoy es un día importante, porque se resuelve este pendiente, ya con una fecha puntual, y se fortalece el diálogo con el gremio, al que le agradeció su comprensión, por las dificultades financieras heredadas y su compromiso con la salud de las y los colimenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: