Patronato pospone Festejos Charro-taurinos de La Villa
Si el semáforo epidemiológico lo permite, las fiestas se realizarían a partir del próximo 4 de marzo
Redacción | Dimensión
En votación unánime, el Patronato de los Festejos Charro-taurinos acordó posponer la celebración de las Fiestas de Villa de Álvarez, que se tenía previsto iniciaran con la Cabalgata Nocturna, el viernes 11 de febrero.
Debido a que el semáforo epidemiológico del Covid-19, con vigencia del 31 de enero al 13 de febrero, se ubicó en color naranja, lo que significa un alto riesgo de contagio.
Al respecto, la alcaldesa y presidenta del Patronato de los Festejos Charro-taurinos, Esther “Tey” Gutiérrez Andrade propuso la no realización de las fiestas, en la fecha que se tenía prevista.
La alcaldesa Tey Gutiérrez informó a los integrantes del Patronato, que hace unos días, antes de que el semáforo epidemiológico pasara del color verde al naranja, consultó con epidemiólogos sobre la conveniencia o no de posponer la celebración de la máxima fiesta de los villalvarenses.
Mencionó que en esa consulta, en la que participaron el síndico, regidoras y regidores, los epidemiólogos recomendaron posponer los festejos, hasta que se presenten mejores condiciones sanitarias.
Con datos de la Secretaría de Salud del Estado, expuso que de las últimas 26 muertes, por Covid-19, registradas en el estado de Colima, 20 casos eran personas no vacunadas y los restantes seis, fueron pacientes con alguna comorbilidad preexistente.
Hizo un llamado a la población, a vacunarse contra el Covid-19, pues los datos oficiales revelan que el rango de edad de la población sin la inoculación es entre 25 y 39 años de edad, muchas de ellas, son las que más gustan de participar en las Fiestas Charro-taurinas.
Expresó que Colima está a cinco puntos de pasar al color rojo del semáforo epidemiológico del Covid-19, la entidad está al 40 por ciento de ocupación hospitalaria, por el nuevo coronavirus.
Descartó la existencia de demandas por parte de los empresarios participantes en los Festejos Charro-taurinos, por la posible postergación; “eso no es cierto, pues no es algo que esté ocurriendo, además que no hay suspensión, sino posposición”, aclaró.
A su vez, el síndico José Santos Dolores, y los regidores Lupita Velasco, Roberto Rolón, Sergio Rodríguez, Guillermo Toscano y Adrián López, integrantes del Patronato de los Festejos, al igual que Kevin Tello, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Colima
Así también Carlos Saucedo, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), respaldaron la propuesta, pues coincidieron en el señalamiento de que la salud debe de ser interés prioritario.
El patronato aprobó que, si el semáforo epidemiológico lo permite, las fiestas pudieran iniciar el próximo 4 de marzo; mientras que la misa, con el Juramento a San Felipe de Jesús, se realizaría el 5 de febrero, con todas las medidas sanitarias y el aforo restringido, para su realización.