Indira invita a sumarse a la Colecta Anual de la Lucha contra el Cáncer
Redacción | Dimensión
Al encabezar el arranque de la 21 Colecta Anual de la Lucha contra el Cáncer, que organiza el Patronato del Centro Estatal de Cancerología, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva invitó a las y los colimenses, a que se sumen a la misma, pues dijo que la solidaridad es uno de los valores más preciados, para el desarrollo de una sociedad.
Vizcaíno Silva agradeció y reconoció la labor que realizan quienes integran este patronato, para a través de diversas vías, hacerse de recursos y apoyar a las personas con esa enfermedad, y también a sus familias, que no cuentan con recursos económicos, para costear los tratamientos.
Mencionó que este año, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura fungirá como un vínculo entre la sociedad y el patronato, para recabar donativos.
Por lo que, a cada niña y niño de educación básica, se les entregará un sobre, para que sus familias aporten lo que puedan y quieran para esta causa.
“Es indispensable apoyar e involucrarse en esta colecta, porque la solidaridad es uno de los valores más preciados para el desarrollo de una sociedad, y la sociedad mexicana y la colimense, en particular, han demostrado su gran solidaridad en los momentos más complejos que hemos atravesado”, indicó.

Reconoció que el gobierno del Estado, debe esforzarse más, para que haya menos desigualdad económica y que la desigualdad que persista, no se traduzca en diferencias en el tipo de tratamiento que puedan recibir las y los pacientes.
“Aspiramos a que todas las y los colimenses que padecen cáncer, puedan recibir los tratamientos que requieran, para superar esta enfermedad.
Asimismo, aspiramos a que las y los colimenses puedan tener acceso a los servicios de salud, que les permitan monitorearse de forma adecuada y detectar esta enfermedad, en etapas tempranas e inclusive, curables”, apuntó.
Manifestó que para lograr lo anterior, se deben de fortalecer clínicas y hospitales, y reactivar los Centros de Salud, en las comunidades rurales, para reforzar la atención del primer nivel y poder así detectar y atender a tiempo las enfermedades.
Adelantó que ya se ha avanzado de manera importante, para lograr ese fortalecimiento, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pues en unas semanas más, se contará ya con médicos y enfermeras, en por lo menos 100 Centros de Salud, en la entidad.
“Les invito a todas las y los presentes, a trabajar muy coordinados, para generar estrategias que nos permitan disminuir la incidencia de esta enfermedad y, sobre todo, disminuir su mortalidad”, insistió.
Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa Mejía destacó la importancia de coadyuvar en esta alianza que hace la sociedad con el gobierno, para poder ayudar a las y los pacientes con esa enfermedad, así como a sus familias, por lo que agradeció la suma de autoridades de los distintos niveles gubernamentales.
Además, agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, por las gestiones realizadas en el gobierno de México, pues dijo que eso les ha permitido continuar fortaleciendo todos estos lazos, para que cada vez puedan dar lo mejor de sí, para quienes requieren ese respaldo.
A su vez, la presidenta del Patronato del Centro Estatal de Cancerología, Araceli Macías Lizardi dijo que a lo largo de los casi 30 años que lleva de existencia ese patronato, se ha consolidado como la institución más importante que apoya a los pacientes de cáncer.
Expuso que la misión del patronato es apoyar de manera integral a los pacientes, con sus tratamientos de quimioterapia, medicamentos oncológicos y no oncológicos, estudios radiológicos y de laboratorio.
Así también, material quirúrgico, traslados en ambulancia, pasajes, despensas y otras necesidades. Además, realizan talleres para fortalecer la atención emocional de los pacientes.
Comentó que el patronato, se esfuerza día con día, por conseguir los recursos que le permitan atender el cien por ciento, de las más de 900 solicitudes de apoyo que les llegan en promedio anualmente.
Por lo que agradeció la suma de la Secretaría de Educación y Cultura, a esta colecta, así como de las demás autoridades.