Destacan compromiso altruista del Colegio de Ortopedia y Traumatología
Asume Jorge Alberto Contreras Córdova la mesa directiva 2022-2024, de ese colegio
Redacción | Dimensión
La secretaria de Salud del estado de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía destacó el compromiso del Colegio de Ortopedia y Traumatología, al incluir en su plan de trabajo, actividades asistenciales, como apoyos con consultas y hasta cirugías, sin costo para la población.
Al hacer el cambio de banda y atestiguar la toma de protesta de la mesa directiva 2022-2024, que ahora preside Jorge Alberto Contreras Córdova, Espinosa Mejía reconoció el trabajo que en medio de la pandemia del Covid-29, realizaron las, con lo que contribuyen para mantener la atención de uno de los servicios más demandados, en la atención médica.
El presidente entrante informó que dentro de su plan de trabajo, las actividades asistenciales para población necesitada, capacitación académica, avanzar en la certificación del cien por ciento de las y los miembros del colegio, así como el uso de plataformas de información que ayuden en la educación y prevención de la salud.
Propuso involucrar a las y los médicos en formación del Sector Salud, en el centro de adiestramiento quirúrgico, fomentar un curso taller para enfermería que asiste en cirugías y la realización del tercer encuentro regional de ortopedia y traumatología, en el estado de Colima.
A su vez, el presidente saliente, Higinio Regla Márquez resaltó el valor de la familia en el desarrollo de la profesión médica y presentó los avances logrados, al alcanzar la certificación del 80 por ciento de las y los agremiados.
Las capacitaciones de alto nivel científico realizadas, las bases para organizar el congreso regional y las bases del centro de adiestramiento mencionado.
En este acto, se presentó el panorama de la ortopedia y traumatología, a cargo del médico residente Rodrigo Barrueto, quien mencionó que para 2040, se estima un aumento de las artroplastias, hasta en un 300 por ciento, y de 60 por ciento, en los próximos 10 años, para las osteosíntesis.
Estuvieron la presidenta del Colegio de Médicos, Cristina Bayardo; el director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, Enrique Barrios Navarro; el comisionado del Consejo Mexicano de Ortopedia, Ángel Aguirre Ortiz, y la presidenta del DIF Municipal de Colima, Imelda Meraz Sánchez.