Recomienda IMSS reforzar medidas de prevención
Redacción | Dimensión
Para prevenir enfermedades infecciosas, en esta temporada invernal, así como disminuir riesgos de contraer Covid-19, es muy importante que la población siga las recomendaciones, para evitar padecimientos respiratorios.
Así también, hipotermia, intoxicaciones e inclusive, quemaduras, informó el doctor Juan Gabriel Barrera Acosta, coordinador auxiliar de Atención Médica, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Colima.
Medidas básicas, a tener en cuenta:
Lavado de manos con agua y jabón, después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales; así como el uso de soluciones alcoholadas.
Ventilar todos los ambientes a diario.
No fumar y mantener los ambientes libres de humo.
No auto-medicarse. El consumo de remedios sin receta, puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
Mantener reposo en la casa, mientras continúen los síntomas.
Cubrir la boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable y depositarlo inmediatamente en un cesto de residuos; o con el pliegue del codo, para evitar contagiar a otros.
Barrera Acosta detalló que en el Seguro Social, las consultas por infecciones respiratorias, se incrementan hasta en 30%, en esta temporada invernal.
Por eso, exhortó a la población más vulnerable, tales como adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico degenerativas, a vacunarse contra la influenza estacional.
Debido a que ha demostrado ser eficaz, en un 70%, para la prevención, y 90%, para evitar complicaciones, en niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Recomendó a la población que vive con alguna enfermedad crónica, como VIH, diabetes, hipertensión, obesidad o algún tipo de cáncer, llevar una alimentación sana, de acuerdo a la prescripción médica; evitar consumo de sustancias tóxicas; respetar las horas de sueño, y realizar actividad física, conforme a su estado de salud.
Además, el coordinador indicó que ante el menor síntoma, se debe de acudir al médico familiar, para evitar cuadros bronquiales o neumónicos, causantes de síndromes de dificultad respiratoria.
