Llega el Dr. Vagón, a Colima
Atiende 500 consultas, por día
El ayuntamiento capitalino, ofrece un refrigerio a los asistentes al Dr. Vagón
Esto, debido al trabajo coordinado con el Voluntariado del DIF Municipal y organizaciones de la sociedad civil
Redacción | Dimensión
El Dr. Vagón, el tren de la salud, de la Fundación Grupo México, ya se encuentra en el municipio de Colima, ofreciendo la oportunidad de atender a 500 pacientes, por día, de manera gratuita.
Esto, en diferentes áreas de especialidad, donde se realizan los estudios necesarios y se entrega medicamento, sin costo alguno.
Con la representación de la presidenta municipal, Margarita Moreno González, la directora del DIF Municipal Colima, Himelda Meraz Sánchez agradeció el apoyo que la Fundación Grupo México está ofreciendo.
Para las y los habitantes de la capital colimense, al brindar esta posibilidad de atención médica de primer nivel, misma que estará disponible hasta este jueves 27 de enero.
“Con su generosidad y ejemplo, estamos dando una muestra de solidaridad a los demás; queremos dar el ejemplo de un Colima más humano, y reconocemos la importancia de la salud.
Esto, porque en medio de las dificultades que nos trajo el Covid-19, el Dr. Vagón es una oportunidad para muchas personas que esta vez tienen la posibilidad de recibir atención de médicos especialistas y análisis completos”, comentó.
Reiteró que desde el ayuntamiento de Colima, la presidenta municipal ha impulsado acciones, para vincular a la población con diferentes programas que se promueven desde los tres niveles de gobierno o la iniciativa privada.
Como es el caso del Dr. Vagón, que es la quinta ocasión que está en el municipio de Colima, pero ahora renovado, con más servicios.
La gerente operativa de la Fundación Grupo México, Gabriela León informó que los servicios que se ofrecen en Dr. Vagón, son:
Medicina general, geriatría, odontología, optometría, dermatología, ginecología, salud integral de la mujer, planificación familiar, somatometría.
Medicina interna, pediatría, rehabilitación física, audiometría, nutrición, psicología y quiropráctica, con la posibilidad de realizar vasectomías.
“Aquí en Colima, el recibimiento que tenemos es muy bueno y contamos con todo el equipo, para ofrecer la atención a la población, con la capacidad de atender 500 pacientes, todos los días; el único requisito es que alcancen una ficha y éstas se entregan a las 6:00 de la mañana”, explicó.
Cabe recordar que los servicios del Dr. Vagón, son totalmente gratuitos, en favor de la población; que sólo debe de acudir a esperar su ficha, las cuales se reparten a partir de las 6:00 de la mañana, en la zona de los patios del Ferrocarril, a un costado del Parque Hidalgo.
El director general de Desarrollo Económico, Social y Humano del ayuntamiento de Colima, Carlos Cárdenas Roque agradeció el trabajo de voluntarias y voluntarios del DIF Municipal.
Así también de organizaciones de la sociedad civil, como la Fundación Gilberto, han realizado, para sumarse a los trabajos de atención de personas asistentes a consultas del tren de la salud.
Hizo hincapié que es el único municipio, donde se ofrece a los asistentes un desayuno posterior a su consulta, como una manera de apoyar a muchas familias que acuden desde temprana hora, a solicitar su atención.
A la par, enfatizó en el trabajo que se realizó en las inmediaciones de la antigua estación del ferrocarril y el Parque Hidalgo, que han logrado limpiar y mejorar las condiciones, por instrucción de la alcaldesa, Margarita Moreno, trabajos de adecuación que perdurará a favor de las y los vecinos de este lugar.
Con la representación de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, la secretaría de Salud de gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía agradeció la visita del Dr. Vagón, en la entidad, tras el recorrido que ha realizado por Manzanillo, Tecomán, Coquimatlán y, ahora, en la capital del Estado, confianza en será un éxito, tras representar una gran alternativa de atención de la salud que se retoma, luego del confinamiento, en la entidad.
Al evento de recibimiento oficial del Dr. Vagón, asistió como invitada la directora general del DIF Estatal Colima, Norma Araceli Carrillo Ascencio, las y los regidores del cabildo capitalino.
El secretario del ayuntamiento de Colima, Francisco Javier Rodríguez García; el síndico municipal, Jesús Alberto Partida; diputadas y diputados locales, así como directores de las diferentes áreas que conforman el ayuntamiento de Colima.
