Caldero Político

Avanza el Covid-19 con la variante Ómicron  en Colima

Juan Ángel MAGAÑA HERNÁNDEZ/Analista Político

Esta columna es de análisis político, sin embargo el tema que nos ocupa hoy y que plasmamos es una toma de conciencia para la población colimense, con el objeto de apoyar la seguridad social en el rubro de sanidad que viene ejerciéndose como una gran problemática nacional y local así como, el avance de la inseguridad pública en la entidad.

La Secretaria de Salud del Gobierno del Estado ha expresado en medios locales de información, que ante el avance de la variante Ómicrón del Covid-19 en México, el proceso de reconversión hospitalaria se viene concentrando en una ampliación de la capacidad en salas de urgencias y de consulta externa, debemos de estar conscientes una vez más, que el Covid 19 con su variante ómicrón llegó para quedarse, estamos en semáforo amarillo a un peldaño de semáforo naranja, no se debe cantar victoria aún.

Con esto los casos relacionados con la más nueva variante del COVID-19, demandan un manejo clínico ambulatorio, es decir, consultas en establecimientos de salud que no requieren que la persona sea internada, para no ejercer contagios al por mayor. Es cierto, que los dos niveles de gobierno federal y estatal, refutan la intención de imponer restricciones específicas ya que ninguna limitación a la libertad o la violación de los derechos humanos fundamentales, es excusa para enfrentar al virus, y para generar incertidumbre económica.

La estrategia de racionalizar la aplicación de pruebas COVID, es con el fin de asegurar que estarán disponibles para quienes verdaderamente las necesitan y hoy más que nunca, se necesita avanzar en la vacunación contra COVID-19 de personas rezagadas, mujeres embarazadas, jóvenes de 15 a 17 años, además de la última dosis de refuerzo. Con ello, hemos observado la generación de eventos masivos en algunos municipios de la entidad, fiestas patronales, ampliación de los horarios de bares, centros recreativos de reunión de los jóvenes “antros”, donde se llenan los espacios aunque prevalecen los elementos de prevención para evitar el contagio, ello no es símbolo de que se va erradicar la variante ómicrón en Colima, está demostrado que se están suscitando más contagios de esta variante pues esta bacteria prevalece en el aire.

 La Organización Mundial de la Salud dentro del concierto internacional, recomienda cancelar celebraciones masivas, pues se genera más propagación de la variante Ómicrón, la Organización Mundial de la Salud pide evitar aglomeraciones y todo tipo de reuniones que pudieran poner en riesgo a las personas. Es tiempo que la voluntad general que es el pueblo de Colima, ejerza una verdadera toma de conciencia, para evitar contagios masivos: “es mejor cancelar las celebridades ahora y celebrar la vida mañana”, agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS ha descubierto que la variante ómicron circula más rápido que cualquiera de las variantes anteriores. Todas las personas que pudieran estar en contacto con el virus, están expuestas a contagiarse, incluso aquellas que ya tienen las dos dosis contra el Covid-19 o que se hayan infectado y recuperado podrían volver a contagiarse, nadie estamos inmunes a esta variante.

Por eso desde esta colaboración hacemos una invitación al pueblo de Colima, para cuidarnos todos, la variante ómicrón prevalece en Colima, si nos cuidamos todos, nuestra salud estará intacta pero debemos de seguir los pasos de prevención que expide la Secretaria de Salud Federal y Estatal, recordando que la salud es sagrada si nos atendemos todos, disminuirán los contagios pero debemos asistirnos todos, la salud de ustedes y sus familias es primero, a ello le apostamos y con esto coadyuvaremos. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: