Falleció el cuentacuentos Víctor Chi
Al promotor de cultura le gustaba narrar en las colonias, en los barrios, en comunidades, en proyectos del Instituto de Cultura
Ricardo Castañeda Ávila | Dimensión
Después de unos días de estar hospitalizado, falleció el pasado miércoles, el cuentacuentos yucateco Víctor Chi, quien trabajó intensamente durante la época de Rubén Pérez Anguiano, precursor y promotor de la cultura y las artes, en Colima.
Víctor Chi, originario de Yucatán, radicó desde hace 20 años, en Colima.
Comenzó a contar cuentos, porque su abuelo le enseñó que a través de la leyenda, podemos preservar nuestra historia, descubrir quiénes somos y fortalecer nuestra raíz; le enseñó que a través de los relatos antiguos, de la vida cotidiana, develamos los misterios del mundo y sobre todo, que a través de eso, comprendemos al otro, podemos entender cómo piensa y tolerar las diferencias con el otro.
Eso le enseñó su abuelo Martín Chi, quien le contaba una y otra vez la historia del conejo de la luna, narrada en diferentes contextos y fue aprendiendo el arte de contar.
En una ocasión, comentó, “yo no tuve estudios ni de teatro, ni actorales, ni tomé uno de esos cursos a los que ahora todo mundo va y, en tres o cuatro días, ya creen que pueden contar cuentos. Yo aprendí a contar cuentos, contando, como se aprende a caminar, caminando, del mismo modo ensayo”.
“Cuando tenía 14 años, entré al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), y no sabía cómo enseñar a leer a los niños, no sabía cómo enseñarles la aritmética básica, pero sí sabía contarles las historias que mi abuelo me había contado; sí sabía contarles las historias que en mi pueblo se contaban, sí sabía acariciarles y divertirles el alma con todas aquellas leyendas y cuentos que alguien me había contado alguna vez”.
Actualmente, llevaba más de 20 años narrando en espacios no convencionales, no le interesaba narrar en teatros; le gustaba narrar en las colonias, en los barrios, en comunidades, en proyectos del Instituto de Cultura.
RECUÉRDENLO POR LO QUE ERA, DEMANDA SU VIUDA
Candy Alejandra Jiménez Ramírez, viuda del contador de historias, agradeció las muestras de solidaridad luego de tan lamentable pérdida y afirmó que “es importante que recuerden a Víctor por lo que era: un activista, un luchador social incansable, un guerrero de vida y alguien que ponía la justicia ante todo y ante todos. Para él no tenía que haber mentiras en las cosas, tenían que ser claras, precisas, concisas. Lo que más quería era que la oralidad, que la palabra, diera paso a un cambio, a fortalecer la paz en las comunidades, la familia y en los actos de cada uno de nosotros”.