Rinden protesta integrantes de autoridades auxiliares, en Cuauhtémoc

La alcaldesa Gabriela Mejía Martínez los exhortó a trabajar en equipo y sacar adelante a las comunidades rurales del municipio

Redacción | Dimensión

En el marco de la sexta sesión extraordinaria del cabildo, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martínez tomó protesta a quienes a partir de este 15 de diciembre, se desempeñan como autoridades auxiliares, en las Juntas Municipales y Comisarías de las 14 comunidades rurales.

Mejía Martínez agradeció y reconoció el trabajo a las personas que dejan estos cargos y de la Comisión Plural, que estuvo pendiente del proceso y de que las elecciones fueran democráticas; que hubiera certeza, legalidad y transparencia.

A quienes rindieron protesta, les dijo que desde ahora tienen una gran responsabilidad, pues como servidores públicos y especialmente en sus cargos, serán el primer contacto con la población y los gestores, que buscarán para resolver sus problemas y necesidades.

Por su parte, el secretario del ayuntamiento y de la Comisión Plural, Aldo Martínez Lizardi pidió a las nuevas autoridades auxiliares, no defraudar el respaldo que tuvieron de los ciudadanos.

“Ustedes son el eslabón que hacía falta, para el arranque total de la nueva administración municipal, y ahora, todos juntos vamos a seguir trabajando con responsabilidad y cariño por esta tierra a la que le debemos todo”, asentó.

Cabe mencionar que recibieron constancia como titulares de las Juntas Municipales de Quesería, Engracia Plasencia Silva, Hugo César Castillo Yáñez y José Luis Hernández Ochoa, tales como presidenta, secretario y tesorero, respectivamente.

De Alcaraces, Delma Alejandra Alcaraz Díaz, Miguel Adrián García Ramos y Carmen Guadalupe Bautista Velasco, también con el cargo de presidenta, secretario y tesorera; de El Trapiche, David Hernán González Gallardo, Cecilia Avalos Carrillo y José Magaña Martínez, con los mismos cargos.

Como comisarios, recibieron documento de mayoría y validez de la elección, Feliciano Pulido Carrillo, por Alzada; Bajío de la Leona, Jorge Luis Silva Ramírez; Cerro Colorado, Mayra Graciela Silva Rodríguez; Chiapa, Rigoberto Ochoa Reyes.

Montitlán, María Elena Silva Salazar; El Ocotillo, Rogelio Zamora Barrera; Palmillas, Juan Manuel Mancilla Ramos; San Joaquín, Alexis Silva Martínez; El Cóbano, Martín Galván Vizcaíno, y de El Parián, Jorge Alberto Vela López.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: