Gobierno de Colima y el Instituto Mexicano de la Juventud tienen acercamiento con la sociedad civil colimense

*Para fortalecer vínculos de colaboración

Redacción | Dimensión

Con la finalidad de fortalecer los vínculos de colaboración, el gobierno de Colima y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), llevaron a cabo un primer encuentro, en el cual integrantes de la sociedad civil, asociaciones, agrupaciones y colectivos estatales conocieron los programas de la institución, además de crear rutas de colaboración interinstitucional.

Con la representación de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, María del Rosario Silva Verduzco presidió el encuentro con el titular del IMJUVE, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, en el que convocó a las y los jóvenes, a recuperar el valioso significado del servicio público, así como aprovechar su posición para transformar a Colima, a través de la mejora de sus colonias, comunidades rurales y municipios.

Agregó, que el gobierno de Vizcaíno Silva reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la vinculación con cada instancia de juventud, de los diez municipios del Estado, buscando el intercambio de buenas prácticas y el trabajo coordinado que facilite la implementación de proyectos y acciones, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de cada joven.

A su vez, el director general del IMJUVE destacó la importancia de estrechar los lazos de trabajo que hay entre el gobierno de México y el de Colima, trabajando en equipo, para asegurar la participación de las y los jóvenes, como agentes de cambio.

Presentó además, el funcionamiento y resultado de programas, como el de Brigadas Comunitarias de Norte a Sur, en el que sus beneficiarias y beneficiarios detectan y solucionan los principales problemas sociales de su localidad.}

Así también, Contacto Joven, que brinda acompañamiento psico-emocional de joven a joven, de manera virtual y Redes, en sus modalidades Semillas y Monitores, que impulsan proyectos de economía solidaria y del emprendimiento.

Por su parte, la subsecretaria estatal de la Juventud, Karely Vázquez Solórzano manifestó que hoy los jóvenes representan el motor del país, ya que, con pasión, compromiso y el liderazgo que los caracteriza demuestran que merecen ser escuchados en la toma de decisiones.        

Entre las y los participantes de este primer encuentro, estuvieron: Karla Michel López Hernández, de Libres y Reales; Roberto Moreno Larios, de Iniciativa Juvenil Colimense; Armando Chacón Uribe, de Andantes Colima, y Alejandra Barbosa Ureña, de Red Mundial de Jóvenes Políticos Colima, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: