Buscarán llevar cultura y ciencia a comunidades

*Universidad de Colima y Corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana

*La nueva mesa directiva, encabezada por Mónica Ríos, visitó al rector

Santiago Castañeda Ponce | Dimensión

El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño recibió en la Sala de Juntas de Rectoría, a la nueva mesa directiva del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Colima, con quienes intercambió ideas, experiencias y estrategias, para llevar el conocimiento cultural y científico a los rincones del Estado, no sólo da la ciudad capital.

Mónica Ríos Silva, presidenta del Seminario y el rector, coincidieron en la necesidad de que quienes están involucrados en temas cultura y ciencia, salgan de las fronteras institucionales y exploren nuevos entornos, para que estas dos áreas importantes de la vida, generen pequeños cambios en la sociedad.

Ríos Silva reconoció también el trabajo realizado por la mesa directiva saliente, encabezada por la profesora investigadora de la Facultad de Letras y Comunicación, Ada Aurora Sánchez Peña.

Una de las metas de la nueva mesa directiva, dijo su nueva presidenta, es aumentar su presencia en otros lugares, tanto universitarios como en otras instituciones educativas.

“Creemos que es importante trabajar con los más jóvenes. La Universidad nos ha permitido hacerlo en sus espacios, por lo que nos sentimos apoyados y cobijados, para potenciar nuestras capacidades, pero también creemos que es importante buscar a otras instancias, llegar a más lugares”, dijo.

Por su parte, Christian Torres Ortiz Zermeño felicitó a esta mesa directiva, por buscar incorporar en sus actividades, a otras instituciones, “porque hay gente muy valiosa en todas partes”. Además, les sugirió visitar otros municipios, como Tecomán o Manzanillo, donde es notoria la necesidad de actividades culturales y científicas.

“Me parece -dijo Torres Ortiz Zermeño- que éste es un esfuerzo en el que coinciden la Universidad y el Seminario, en el que pueden sumar sinergias para hacer un cambio en el momento complejo por el que pasa el Estado.

No sólo lo digo por la situación financiera de la vida pública, sino por muchas situaciones sociales que enfrenta Colima, y me parece que la cultura, la ciencia y el arte, son buenos amigos para tratar de contener y revertir estas situaciones problemáticas”.

El rector dijo que el programa Lazos de la UdeC es una buena iniciativa, desde la cual se podría trabajar, pues está enfocado en las comunidades.

También estuvieron en la visita, Krishna Naranjo, secretaria de esta mesa directiva; Marcela Beatriz Flores, tesorera, y Juan Carlos Yáñez, vocal.

Por la UdeC, estuvieron Joel Nino, secretario general; Amelina Araiza, directora del Archivo Histórico de la UdeC, y Ada Aurora Sánchez, directora de la Facultad de Letras y Comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: