Coordenadas Políticas
¡Buenos resultados del IMSS en Colima!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
Con la presencia del Secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio Mújica, y el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Colima, Edgar Javán Vargas Salazar, se llevó a cabo en el estado la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Consultivo en la entidad.
Durante esta sesión ordinaria, se presentó ante Bucio Mújica un informe sobre las acciones y los avances registrados en el IMSS Colima ante la recuperación de servicios ordinarios, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Bucio Mújica destacó que el IMSS en Colima ocupa varios primer, segundo y terceros lugares respecto a los indicadores de los 35 OOAD que integran al Seguro Social, lo cual “merece un aplauso muy fuerte para el doctor Vargas”.
Asimismo, reconoció el liderazgo del TOOAD para saber conducir, estar atento y acompañar los procesos: “en la presentación que tuve previa a esta sesión han explicado sus pendientes sus preocupaciones y se ve que hay una gran coordinación en el equipo y eso permite que haya buenos resultados, entonces es una suma de gestión, de revisión de procesos y de resultados”, indicó.
Finalmente, Marcos Bucio Mújica recordó que el compromiso con los derechohabientes desde la Dirección general del IMSS, a cargo de Zoé Robledo, es el de enfocarse en mejorar los procesos y las gestiones, por lo que felicitó a los integrantes del Cuerpo de Gobierno su entusiasmo en el trabajo diario que realizan.
Previamente, el titular del TOOAD, Edgar Javán Vargas Salazar mencionó que desde hace 20 meses en el IMSS se trabaja mediante una metodología gerencial, que permite una forma de trabajo diferente y enriquecedora, con tres valores fundamentales: responsabilidad, lealtad y disciplina, además del principio del respeto, con un objetivo primordial; el derechohabiente.
Acompañaron al Secretario General en su visita, Ricardo García Portilla representante patronal por la CONCAMIN y Raúl Antonio Martínez Llerenas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XXV.
¡Sin lugar a duda, buenos resultados se ofrecen en el IMSS Colima, gracias al trabajo que en equipo viene realizando su responsable en nuestra entidad, Edgar Javán Vargas Salazar! ¡Constatado por el Secretario general del propio IMSS, Marcos Bucio Mújica! ¡Enhorabuena por la derechohabiencia, que finalmente es la que nos debe importar siempre, absolutamente siempre! ¡Lo demás, es lo de menos!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- El rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño en días pasados destacó que a pesar de que nuestro estado de Colima vive un momento muy complejo, derivado de las circunstancias en la que termina el gobierno anterior, “nosotros tenemos una expectativa muy positiva del gobierno que va a iniciar y la disposición total de colaborar con este gobierno, encabezado por Indira Vizcaíno Silva, para sumar esfuerzos por Colima y resolver los problemas que nos aquejan a todos”. Torres Ortiz Zermeño refirió que ya han tenido bastante diálogo con la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, “de hecho, nos ha apoyado para algunos acercamientos, algunas gestiones, para que la Universidad de Colima sea una institución que no tenga ningún retraso en el pago de sus quincenas a los trabajadores, y en mucho se ha debido al apoyo del gobierno de México y al apoyo que hemos recibido de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva”. Reconoció el rector que todas las instituciones tienen la situación del pago del aguinaldo y otras prestaciones en el último bimestre del año, a lo cual mencionó que “tenemos mucha confianza que el adeudo que hay con la institución (de 305 millones de pesos a noviembre de este año) se pueda resolver en las próximas fechas, lo hemos platicado mucho con la gobernadora, tenemos mucha confianza en ello y que Colima, no solo la universidad, gobierno del estado, sino que Colima tendrá un rumbo diferente”. Finalmente, el rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño ponderó que la Universidad tiene mucha fortaleza, “es un recurso humano sumamente calificado y en ese sentido podemos generar infinidad de proyectos y sinergias con el nuevo gobierno estatal, la Universidad tendrá la mejor disposición para apoyar cualquier tema y proyecto en beneficio de Colima”. ¡Coincido, indudablemente Colima requiere para salir delante de la suma de voluntades, de inteligencias, también! ¡Qué bueno que el rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño se encuentre en ese ánimo, de aportar lo mejor que tiene nuestra Máxima Casa de Estudios para que al gobierno de la mandataria, Indira Vizcaíno Silva le vaya bien, porque si a la gobernadora, le va bien, le irá bien también a Colima y a los colimenses!…
2.- Por cierto, la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva mencionó que, al llevar varias secretarías y subsecretarías a Manzanillo, se está inaugurando no solo el espacio físico del inmueble, se está inaugurando una nueva forma de gobernar cerca de la gente. Además, recordó que ella se comprometió a estar por lo menos una vez por semana “despachando” desde Manzanillo. Silva Vizcaíno destacó que para ella es importante Manzanillo, pues es el municipio más grande, más poblado, el que más recursos aporta al estado, pero “también es importante, porque desafortunadamente, todas y todos sabemos, más los que aquí viven, que ha sido un municipio que históricamente se le fue relegado por los gobiernos estatales, que es un municipio que desafortunadamente, como muchos otros, tiene una incidencia delictiva, tiene una incidencia en pobreza, que es importante atender, es importante estar presentes”. La gobernadora enfatizó que una de sus prioridades será la prevención de conductas antisociales, violencia, incidencia delictiva, “si nosotros queremos atender las causas que nos han llevado a estos grandes males en nuestro estado que tienen que ver con la seguridad o que tienen que ver incluso con la violencia, los diferentes tipos de violencia, pasa por la educación, pasa por formar a nuestras niñas y niños en valores, en el respeto a las demás personas (…) pasa por generar espacios públicos y oportunidades para desarrollarse de manera armónica desde la práctica de alguna actividad cultural o deportiva. Estoy convencida, que atender las causas que garanticen que a mediano y largo plazo vayamos resolviendo problemas desde la raíz y no solamente ‘por encimita’ y que el próximo año con la aprobación del Presupuesto de Egresos, se estarán dando a conocer los programas específicos que habrá en esta materia”. Finalmente, Indira Vizcaíno Silva también informó que Colima participará en el próximo Tianguis Turístico, lo cual, seguramente es una excelente noticia para el sector de servicios de la ciudad y puerto de Manzanillo. ¡El acompañamiento del gobierno de la mandataria, Indira Vizcaíno Silva a Manzanillo, no debe causar ni novedad o sorpresa, ella en su momento, en campaña, así lo anunció! ¡Además de ser Manzanillo el corazón económico del estado, también lo es, en lo político! ¡De ahí la importancia, vamos el papel estratégico que tiene para la administración estatal que encabeza Indira Vizcaíno Silva!…
3.- Quien también opinó e hizo acto de presencia en la toma de protesta de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva fue el diputado federal, Riult Rivera Gutiérrez. Para el representante popular emanado de la coalición Va por Colima el pasado 1 de noviembre dio inicio la historia de 6 años, que han de estarse construyendo, pero “considero que todos tenemos una función dentro de este engranaje administrativo y debemos tener la voluntad de aprovechar al máximo, unir y conjuntar esfuerzos en esta etapa de la historia para que, fuera de colores partidistas y filiaciones políticas, podamos privilegiar y ponderar lo que el estado de Colima le pueda beneficiar”. Rivera Gutiérrez señaló que en los próximos días espera tener una reunión oficial con la gobernadora y legisladores federales “por el bien del estado, por el bien de la organización administrativa de nuestro estado y podamos generar los acuerdos necesarios para poder respaldarnos mutuamente ante la federación, poder sacar adelante del atolladero que se encuentra el estado de Colma y podamos fortalecer otros rubros importantes como es la seguridad que tato la población demanda y se adolece con justa razón”. Consideró que es muy importante que todos tengamos la visión institucional, la visión de estadista y podamos trabajar en equipo por nuestro estado, porque “mucha de la gestión federal tiene que llevarse a cabo para tener mejor resultado entre diputados federales, gobierno del estado y alcaldías, por eso es importante que el diálogo sea permanente y se fortalezca, con mucho respeto, la investidura de cada quien y que podamos darle mejores resultados al estado de Colima”. Luego que la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva señalara en su primer discurso oficial que no habrá ni perdón, ni olvido ante las situaciones que se han presentado en la entidad, el diputado federal coincidió en lo comentado por la titular del Ejecutivo en el estado, “siempre he sido un creyente que la ley debe respetarse y quien la haya transgredido hay que imponerle el peso de la ley en la medida que le corresponda”. ¡Excelente postura discursiva del legislador federal, Riult Rivera Gutiérrez! ¡Me parece de lo más respetable de la coalición Va por Colima! ¡Ojalá y que las bancadas del PAN y del PRI en el H. Congreso del Estado estén en sintonía y trabajen en ese sentido con el propio, Riult Rivera Gutiérrez para que se aplique la ley, sea quien sea, del anterior gobierno estatal! ¡Estemos atentos, en ese sentido!…
DE MANERA TEXTUAL
En sesión solemne celebrada los primeros minutos de este pasado 1 de noviembre y ante el pleno de legisladores de la LX Legislatura, el abogado, Bryant Alejandro García Ramírez rindió protesta como nuevo Fiscal General del Estado. El nuevo titular de esta institución, quien fue nombrado por unanimidad el pasado 27 de septiembre por la LIX Legislatura ante la renuncia del entonces Fiscal, Gabriel Verduzco Rodríguez, rindió protesta para el periodo 2021 – 2027. En su toma de protesta, García Ramírez afirmó que desde el minuto uno de este 1ro de noviembre de 2021, estará trabajando con un plan estratégico integral de coordinación y capacitación para todo el personal que integra la Fiscalía de Colima. Una vez realizada esta ceremonia, el nuevo Fiscal General, Bryant Alejandro García Ramírez asumió el mando de la procuración de justicia en la entidad y se entiende que ese mismo día lunes 1 de noviembre realizó los cambios de mandos al interior de la institución. ¡Vaya compleja agenda de pendientes tiene el nuevo Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez! ¡Sería interminable mencionarlos! ¡Ojalá y se rodee de gente capaz, con experiencia y trayectoria en el ámbito de la procuración de justicia, que le ayuden a resolver tan sensibles asuntos de la agenda local! ¡La justicia no puede, ni debe esperar! ¡El hartazgo ciudadano frente a la impunidad es mucho! ¡El 6 de junio pasado así quedó demostrado!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx