Hacemos obras que no se ven, pero sí mejoran la calidad de vida
*Dio el banderazo de arranque a la reparación del colector sanitario, que se ubica en la Delegación de Las Brisas
Redacción | Dimensión
Para la presidenta municipal de Manzanillo, las acciones y obras deben de tener impactos positivos, no sólo en el aspecto que da la infraestructura para mejorar la imagen urbana, sino también, aquellas que por su naturaleza no son visibles, pero que para muchas familias y para la ecología, tengan un significado de gran trascendencia.
Así expresó Griselda Martínez, al dar el banderazo de arranque de la obra que consistirá en la reparación del colector sanitario, que se ubica en la Delegación de Las Brisas.
En ese lugar, se invertirán más de 748 mil pesos, y los trabajos consistirán en habilitar un colector sanitario de 24 pulgadas, ya que el que trabaja actualmente, tuvo un colapso parcial.

Pues al momento de su reparación y por la ubicación en suelo arenoso, provocó un socavón, lo cual originó que cayera el frente del muro de la estación de bombeo.
Asimismo, en el detallado de la obra, la alcaldesa mencionó que se sustituirá toda la tubería que ya cumplió su vida útil, “son alrededor de 20 metros de tubería de 24 pulgadas de PVC y la construcción del muro y el portón metálico, al igual que el piso de concreto al interior de la Estación 6, de Las Brisas”.
Aseguró que los trabajos quedarán terminados en un lapso de 40 días, por lo que agradeció a todo el equipo de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo (CAPDAM), por su participación en este tipo de proyectos.
“Agradezco también a los usuarios del agua potable, que responsablemente pagan a tiempo su recibo. Conforme todos paguemos el agua, se podrán hacer más y mejores obras”, puntualizó.
