Contribuyen a prevenir y erradicar violencia contra las mujeres

*Gobernador y titular de CONAVIM dialogaron con una mujer víctima de violencia

*Que tiene un botón de emergencia, en su casa; también recorrieron instalaciones de C5i

Santiago Castañeda Ponce | Dimensión

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en compañía de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, analizaron distintas estrategias.

También instalaron herramientas tecnológicas, para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

En gira de trabajo, el mandatario estatal y la titular de CONAVIM sostuvieron un diálogo con Jarumi, quien es víctima de violencia y tiene medida de protección vigente, por lo que fue colocado en su domicilio un botón de emergencia, así como la aplicación y otras herramientas tecnológicas de respuesta inmediata, por alguna una situación de riesgo que se le presente. 

La directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores explicó que esto es parte de lo que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez está haciendo, en materia de seguridad de las mujeres.

“Agradecerte la confianza que nos tuviste, sabemos que la violencia nos afecta de muchas maneras a las mujeres y decirte que seguiremos trabajando con las herramientas tecnológicas y que el equipo que ha diseñado toda esta estrategia, está aquí acompañándonos, y ojalá estas herramientas te estén funcionando”, dijo la funcionaria estatal a Jarumi.

Por su parte, Jarumi dijo estar sorprendida y contenta, “desde que me sucedió que mi propio hermano me quiso agredir y no es la primera vez, me decidí a marcar al 911 y, desde ese momento, la persona que me atendió me tranquilizó.

Luego vinieron los oficiales, y estoy sorprendida de su trato, me hicieron sentir muy segura, porque me dijeron: “no te va a pasar nada, todo va a estar bien. Después vino una licenciada y una psicóloga, y ellas también me dieron seguridad”.

Jarumi destacó el apoyo que recibió del personal especializado, sobre todo, “porque casi siempre los agresores te hacen sentir que tú eres la que está mal, la que está loca, que esto te pasa por tu culpa, y ellas me dieron mucha seguridad, desde los oficiales”.

Posteriormente, el gobernador y Alanís Sámano, se trasladaron al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), donde realizaron un recorrido por las instalaciones y conocieron la funcionalidad del Despacho Especializado para atender los incidentes de Violencia de Género Contra las Mujeres, que se reportan al 911 y a la Línea Mujer 075.

De igual forma, el gobernador Peralta Sánchez explicó a la comisionada Alanis Sámano, la estrategia de máxima coordinación institucional y la implementación de soluciones tecnológicas, de análisis de información, inteligencia y administración de información en seguridad pública, para atender la Violencia de Género Contra las Mujeres.

Previamente, ambos funcionarios estuvieron en la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde les presentaron un análisis de incidencia delictiva de los delitos por razones de género y los resultados de la implementación del Modelo de Respuesta Estratégica para la Contención del Delito de Violencia Familiar y Reducción del Feminicidio.

También, se llevó a cabo la presentación del Modelo Colima de Refugio Ambulatorio para la protección de las Mujeres Receptoras de Violencia; así como los avances de la ejecución de los proyectos del subsidio de la CONAVIM, para atender la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, en Colima.

Acompañaron al gobernador y a la comisionada nacional, el secretario ejecutivo del SESP, José Alfredo Chávez González, y la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: