Reciben medalla, ganadores de la XXXI Olimpíada Nacional de Química

Estamos hoy frente a seis historias de éxito para la Universidad, y desde la Universidad de Colima, para nuestro Estado y el país, lo cual nos debe llenar de mucho orgullo: Rector Christian Torres Ortiz Zermeño  

Santiago Castañeda Ponce | Dimensión

Con la presencia de padres y madres de familia, así como de docentes y directivos, este miércoles, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño entregó las medallas a los y las ganadoras de la XXXI edición de la Olimpíada Nacional de Química, en acto realizado en el auditorio de Humanidades, del campus Villa de Álvarez.

En esta olimpíada, realizada de manera virtual, en noviembre del año pasado, el oro, fue para Juan Carlos Salazar López; la plata, para Alfonso Xavier Rolón Pérez y Ana Paola Ríos Covarrubias, y el bronce, para Karen Mariel Juárez González, todos del Bachillerato 4.

Ellos y ella integraron la selección Colima, que compitió contra 180 jóvenes del país.

También entregaron premios a las y los ganadores de esta misma olimpíada, pero en el Estado. El primer lugar, fue para Juan Carlos Salazar; el segundo, para Mauricio Saucedo Valdez; el tercero, para Luis Antonio García Magaña (Bachillerato 16); el cuarto, para Ana Paola Ríos; el quinto, para Karen Mariel Juárez, y el sexto, para Alfonso Xavier Rolón, todos ellos y ellas, del Bachillerato 2, menos el tercer lugar.

El rector dijo que “estamos hoy frente a seis historias de éxito, para la Universidad, y desde la Universidad de Colima, para nuestro Estado y el país, lo cual nos debe llenar de mucho orgullo”.

Reconoció, además, el gran esfuerzo que gira en torno a todos ellos, principalmente, el realizado por los maestros y directivos de los bachilleratos 16 y 4 de la UdeC, así como de sus profesores, profesoras y entrenadores.

“Pues con creatividad e innovación, han sabido fomentar en las y los jóvenes, el interés y gusto por la química”, dijo. 

Al referirse a las y los galardonados, el rector dijo que “en ustedes está el futuro de la investigación científica, por lo que este premio que han conseguido, los compromete, entre muchas cosas, a dar continuidad a sus proyectos y sus estudios.

En ese sentido, la Universidad de Colima les abre sus puertas, para que sea aquí donde se fortalezcan las competencias y los saberes que día con día están adquiriendo”.

Manifestó “quiero destacar el interés por parte de la Academia Mexicana de Ciencias en nuestros estudiantes, que muestran la gran calidad con que se forman nuestros jóvenes y es señal del alto compromiso que tenemos como universidad pública. En ese sentido, quiero decirles que seguiremos impulsando y apoyando a quienes, con talento y capacidad, fortalecen nuestras funciones sustantivas de docencia e investigación”.

El delegado en Colima, de la Olimpíada de Química, por parte de la Academia Mexicana de Ciencias, Roberto Atilano Coral, dijo que a 31 años de la creación de la olimpíada nacional, “observamos con gusto el trabajo que realizan algunos de los ex olímpicos destacados.

Como ejemplo, tenemos aquí presente a la medallista ex olímpica, Hortensia Parra Delgado, directora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad, a quien agradezco el apoyo brindado durante la preparación de los jóvenes participantes”.

Asimismo, felicitó a las y los participantes en esta competencia, “especialmente a los ganadores de las medallas de oro, plata y bronce, así como a los colaboradores y maestros que formaron a los jóvenes; de igual forma, a los padres de familia, quienes sin su apoyo, estos jóvenes no hubieran podido desarrollar todo su potencial”.

A su vez, el estudiante Alfonso Xavier Rolón, ganador de la medalla de plata, a nombre de los y las ganadoras, dijo que si bien la Olimpíada Nacional de Química se realizó de manera virtual, por la actual contingencia –de Covid-19-.

“Fue una experiencia única, ya que todos tuvimos la oportunidad de que, con nuestro esfuerzo y dedicación, pudiéramos llegar a ser uno de los cuatro representantes de México ante el mundo, lo que no es una tarea fácil”.

Mencionó además, que para él y sus compañeros, la olimpíada de química “fue uno de esos retos que requirió la recopilación del conocimiento de temas conocidos y no conocidos.

Este evento nos permitió probarnos ante cuestionamientos más complicados que los aprendidos en el aula y obtener buenos resultados. Es una experiencia que recomendaría a más jóvenes apasionados por esta ciencia”.

Agradeció “a todos y cada uno de los involucrados, por su asesoría y apoyo, por brindarnos un poco de su conocimiento y profesionalismo, y que con su dirección sentaron las bases de nuestro saber y nos dieron las herramientas necesarias, para resolver los problemas y expandir nuestros límites”.

Los alumnos seleccionados, representarán a México, en la 54ª Olimpíada Internacional de Química 2022, a celebrarse en Tianjin, China, en julio de 2022, así como en la Olimpíada Iberoamericana de Química.

La Olimpíada Nacional de Química es organizada por la Academia Mexicana de Ciencias, en colaboración con la Facultad de Química de la UNAM, la Asociación Mexicana de Química Analítica y la Sociedad Química de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: