Ayuntamiento de Colima, respalda desarrollo comunitario

*Se impulsarán proyectos productivos en el campo y las comunidades rurales del municipio capitalino

Redacción | Dimensión

El ayuntamiento de Colima, que preside Margarita Moreno González, apoya y respalda a las organizaciones civiles y programas que impulsan un mayor desarrollo comunitario, en las comunidades rurales del municipio, como parte de la estrategia de un gobierno cercano y que trabaja contigo.

En ese sentido, la presidenta municipal sostuvo un encuentro con Marco Linares Linares, quien presentó el trabajo de la Promotora Nacional de Economía Solidaria (PRONAES), cuyo objetivo es contribuir en la generación de una sociedad organizada, con los principios de la economía solidaria, para generar desarrollo comunitario, en las localidades del municipio.

Margarita Moreno resaltó que trabajando en equipo con la sociedad, el ayuntamiento capitalino impulsará más acciones de beneficio social para el municipio, contribuyendo al desarrollo comunitario, a través de los Consejos Comunitarios Solidarios.

Explicó que los Consejos Comunitarios Solidarios, son grupos de personas de las comunidades rurales que se busca ser actores protagónicos en la gestión y solución de sus problemas.

“Sabemos que PRONAES busca detonar el desarrollo comunitario, a través de un esquema de economía solidaria, por medio de actividades productivas, basadas en el bien común con equidad, con valores y en equilibrio con el medio ambiente”.

La presidenta municipal aseguró que las comunidades ruales, son el corazón que mueve  el campo, por lo que serán las de Piscila y Puerta de Anzar, donde se conformarán los primeros Consejos Comunitarios Solidarios, que trabajarán en producir, distribuir y financiar sus productos.

Agregó que se pueden elaborar proyectos productivos, ferias, tianguis, cursos y talleres, en donde se podrán exponer sus productos, además reactivar los clubes sociales de migrantes.

“Todas estas acciones, podrán mejorar las condiciones económicas de las familias de la comunidad rural, impulsar un Colima más próspero, y a la vez, contribuir a reconstruir el tejido social, generando un cambio de abajo hacia arriba”, concluyó la presidenta municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: