Con restricciones, reanudan celebración de la Virgen de Guadalupe

*La alcaldía de CDMX y la Iglesia Católica anunciaron este lunes que se espera la llegada de unos 4.2 millones de creyentes

La Basílica de Guadalupe, que en 2020 cerró sus puertas por la pandemia, reanudará los festejos del 12 de diciembre para recibir a unos 4.2 millones de peregrinos, aunque con restricciones por el COVID-19.

La alcaldía de Ciudad de México y la Iglesia católica anunciaron este lunes que el templo mariano, uno de los más visitados del mundo, retoma la conmemoración de las apariciones de la “virgen morena”, de las que se cumplen 490 años.

“La Basílica va a estar abierta”, dijo en rueda de prensa Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe.

Francisco Chíguil, alcalde del sector capitalino donde se ubica el templo, explicó que del 10 al 12 de diciembre se espera la llegada de unos 4.2 millones de creyentes.

En 2020, el templo cerró sus puertas a las celebraciones debido a la pandemia por COVID-19 para evitar aglomeraciones y con ello mayores contagios.

Justamente en diciembre de 2020, México se encaminaba hacia la segunda ola de COVID-19, que alcanzó su máximo en enero.

Este año, la peregrinación se hará con restricciones, como portar tapabocas, procurar mantener distancia y limitar a minutos el paso de los fieles por el templo.

También estará prohibido pernoctar en las inmediaciones y permanecerá cerrado un albergue que recibía a peregrinos.

La tradición es que los fieles amanezcan el 12 de diciembre ante la Basílica para entonar a la virgen la tradicional melodía mexicana “Las Mañanitas”, a lo que siguen distintos grupos musicales y de danza en celebraciones que duraban horas.

La alcaldía y la Iglesia llaman también a los peregrinos a acudir sin niños ni personas mayores y recomiendan que los asistentes hayan sido vacunados contra el COVID-19.

Antes de la pandemia, según Chíguil, la Basílica llegó a recibir hasta 11 millones de peregrinos en estas celebraciones.

Entre los fieles suele haber numerosos extranjeros, sobre todo de países latinoamericanos.

Tras una tercera ola de COVID-19 a mediados de 2021, las cifras se han mantenido bajas, si bien en la última semana cinco estados del norte del país fueron colocados bajo alerta preventiva ante el aumento de contagios.

México sumaba hasta el domingo 3.8 millones de contagios y 293 mil 897 defunciones, según cifras oficiales.

Nnn

Lorenzo Córdova descarta que aspire a la Presidencia para 2024

*En el marco de la FIL 2021, Córdova destaca su responsabilidad como consejero presidente del INE

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó este lunes que exista alguna propuesta para que él sea candidato presidencial para 2024.

Al participar en la inauguración del Foro de la Juventud por el futuro de la Ciudadanía, celebrado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), aseguró que la única boleta en la que aparecerá su nombre cuando termine su cargo en el INE, será en las boletas de calificaciones de sus alumnos en la Facultad de Derecho de la UNAM.

“Se exageran en muchas de esas notas (de columnistas), ha habido expresiones que lo han planteado, pero he sido muy claro y contundente en mi respuesta: yo tengo una responsabilidad que cumplir al frente del INE hasta el 3 de abril de 2023 y a partir del 4 de abril de 2023 me podrán encontrar en mi cubículo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM a donde volveré y que por cierto ya desde ahora estoy acondicionando”, señaló Córdova.

El consejero presidente del INE dijo que no es cierto que Claudio X. González le haya ofrecido ser candidato, “esa es mentira, pero de todos modos la respuesta mía es clara y contundente: Yo soy presidente del INE y tengo una responsabilidad como presidente del INE que es seguir manteniendo con ejercicio de autonomía frente al poder que pasó y frente al poder actual y frente a los poderes que vendrán”.

Aseguró que esa es la esencia del órgano electoral, autonomía e independencia frente a cualquier partido político, “así aplicamos las normas, así las hemos aplicado y así las seguiremos aplicando y mientras yo esté al frente del INE, esa va a ser mi responsabilidad, después desde la academia seguiré defendiendo la democracia como lo hice antes de entrar a esta institución”.

EL INE IRÁ A SUPREMA CORTE POR RECORTE

También en el tema de recorte al presupuesto del Instituto, insistió en la decisión de acudir a la Suprema Corte de Justicia.

“Vamos a ir a la Suprema Corte de Justicia, lo que está viviendo hoy en día el INE es una situación inédita en su historia, no porque haya sufrido un recorte respecto a lo solicitado, eso ha paso varias veces, sino porque nunca se había enfrentado el INE a un recorte tan desproporcionado y despropositado como el que le aplicó la Cámara de Diputados en esta ocasión”.

Sobre todo, agregó, cuando están ante la posibilidad, sí así lo decide la ciudadanía, de que deba organizarse un ejercicio de revocación de mandato, sin embargo, dijo que la paradoja es que hace dos meses el Congreso de la Unión aprobó una Ley de Revocación de Mandato, donde se obligue al INE que se haga este ejercicio con las mismas condiciones que una elección federal, pero que solo les asignaron 830 millones de pesos, cuando el Instituto había solicitado 3 mil 800 millones de pesos para hacer la revocación de mandato.

Por último, Córdova Vianello insistió en que ninguna decisión que toma el INE es unilateral “como algunos están tratando de vender, y desde aquí una condena fuerte, radical y absoluta a quienes buscan invisibilizar a mis compañeras y compañeros consejeros como formadores de decisiones colectivas, no hay una sola decisión que se haya tomado en el INE ni que se tome que no sea producto de un consenso de un colegiado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: