Opinion

Coordenadas Políticas

¡Por un diálogo constante y una coordinación permanente gobierno del Estado-ASIPONA!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

¡Con un fuerte abrazo para el Senador, Virgilio Mendoza Amezcua ante la irreparable pérdida de su papá, Sr. Gabriel Mendoza Lomelí (1937-2025)!

En días pasados la gobernadora Indira Vizcaíno participó en la asamblea extraordinaria de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), donde el Almirante, Guillermo Mejía George asumió la presidencia de ese organismo, luego de ser nombrado director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), en sustitución del Almirante, Mario Alberto Gasque Peña.

La mandataria estatal agradeció al Almirante Gasque Peña por su trabajo, entrega y compromiso durante su encargo como director de Asipona y presidente de la Copoma; “agradecerle todo el trabajo que se pudo hacer en conjunto porque, además, logramos ir consolidando acciones y proyectos que venían en marcha, que por diversas circunstancias no habían podido concluir”.

Al Almirante Guillermo Mejía, además de darle la bienvenida, Indira Vizcaíno le ofreció toda la disposición para tener un diálogo constante y una coordinación permanente, pues dijo que más allá de que el puerto tiene que ver con un tema federal, por el impacto que tiene para el estado de Colima su administración siempre ha estado participando de forma activa, por lo que contará con todo lo que esté en sus manos.

La titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció también a quienes integran la Copoma, pues dijo que lo que hacen es fundamental para lograr unir las distintas visiones y que no sólo sea desde el gobierno, sino que sea también la academia, el sector empresarial y que sea la sociedad misma la que opine de aquellas cosas que son importantes llevar a cabo para garantizar una buena relación entre el puerto y la ciudad.

¡Sin lugar a duda se requiere de una excelente comunicación entre el gobierno del Estado y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona)! ¡Así de sencillo, más no es simple y se requerirá de mucho oficio de unos, y de los otros también! ¡De ida y vuelta!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡Reapareció el ‘gato’! En 2027, el PRI irá en alianza solo si ésta es importante para ganar la confianza de la ciudadanía, señaló el secretario regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz Mendoza, mejor conocido como el ‘gato’. En ese sentido el también ex alcalde de Armería, refirió que la indicación de la dirigencia nacional es prepararse desde ahora con hombres, mujeres y jóvenes. ¡Sí, reapareció el ‘gato’, Carlos Cruz Mendoza! ¡Y lo hizo con un mensaje claro, fuerte para una militancia del PRI que se observa en la incertidumbre y a la que le urge ser acompañada por sus principales liderazgos en nuestra entidad! ¡Mucho trabajo por hacer para Enrique Rojas Orozco, Esther Gutiérrez Andrade, Betzaida Pinzón Carreto, Lizzie Moreno Ceballos, Mely Romero, Tere Ramírez, Mary Rubio, Edgar Osiris Alcaraz Saucedo, Alfonso Muñiz Gaitán, Ramón García Contreras, Adrián López López y Eloy Velásquez!…

2.- ¡Aguas ahí viene el PVEM! El Coordinador Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Colima, Marco Antonio García Chavira, informó que el próximo sábado 24 de mayo a las 9:00 horas, se llevará a cabo el evento de arranque formal del proceso de afiliación del partido, el cual tendrá lugar en el Casino de los Burócratas, en el municipio de Villa de Álvarez. De acuerdo con García Chavira, este acto representa el inicio de una etapa clave para el fortalecimiento de la estructura partidista en la capital colimense, y responde a la necesidad de consolidar una base social activa, informada y comprometida con los principios del Partido Verde: la justicia social, la sostenibilidad ambiental, la equidad y la participación ciudadana. Desde el proceso electoral de 2021, el Partido Verde ha incrementado su presencia política en Colima, integrando alianzas que han contribuido a la transformación del escenario político estatal. Según el dirigente municipal, estos logros no habrían sido posibles sin la constancia de la militancia y el respaldo de una ciudadanía que exige propuestas responsables y de largo plazo. La transformación que el Partido Verde impulsa, subrayó, requiere de una militancia sólida, consciente y dispuesta a trabajar colectivamente por un Colima más justo y sustentable. ¡Aguas ahí viene el PVEM! ¡No descartemos a este partido como una opción político electoral viable, fuerte en 2027!…

3.- ¡El PT en Colima se mueve en la capacitación de sus cuadros! Guadalupe de Jesús Ibarra Mesa, Comisionado Nacional para Asuntos Electorales, destacó el compromiso del Partido del Trabajo con la formación política e ideológica de su militancia y con la sociedad en general, manifiesta en el trabajo constante de la Escuela de Cuadros. Anunció que la próxima conferencia de este ciclo de formación se celebrará el día 30 de mayo y estará a cargo del Dr. Rubén Zardoya Loera con el tema: “El capitalismo desde la perspectiva de Carlos Marx”. Al igual que las anteriores la entrega es totalmente gratuita, solo es necesario registrarse. ¡Excelente que el PT en Colima se mueva en la capacitación de sus cuadros! ¡Enhorabuena!…

DE MANERA TEXTUAL

Con un monto total de 125 mil pesos, la Universidad de Colima a través de su Rector, Christian Torres Ortiz Zermeño, entregó la Beca “Cara Amiga” -en su modalidad económica- a 50 estudiantes de los diferentes planteles de educación superior. Cada beca fue de 2,500 pesos. Estas becas son fruto de donativos realizados por las y los funcionarios de la Casa de Estudios y por algunas personas externas que se sienten comprometidos con el bienestar de los estudiantes de licenciatura. Los donantes adquieren un kit de productos institucionales, lo que a su vez ayuda, dijo al Rector, a generar y fortalecer la identidad institucional. En la entrega de las becas, realizada en la Sala de Juntas de la Rectoría, Christian Torres Ortiz destacó que una entrega de beca puede ser la diferencia entre que un joven continúe sus estudios o haga una pausa por cuestiones económicas. Ante ello, pidió a todos los funcionarios estar atentos para que los estudiantes de la UdeC no dejen sus estudios por el factor económico. A las y los estudiantes beneficiados, el Rector les pidió honrar a sus padrinos o madrinas continuando con sus estudios, porque “quienes pagamos el kit de productos institucionales buscamos que no los interrumpan”, enunció. ¡Qué bueno que la política de becas en la Universidad de Colima sea amplia, incluyente y sobre todo que atienda a quienes más lo necesitan!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *