México va al New Orleans Jazz & Heritage, con cien artistas
Del 24 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo el New Orleans Jazz & Heritage Festival, evento con 54 años de existencia dedicado a una gran variedad de géneros musicales más allá del jazz
Redacción – Dimensión
México será el país invitado, del 24 de abril al 4 de mayo, del New Orleans Jazz & Heritage Festival, evento con 54 años de existencia dedicado a una gran variedad de géneros musicales más allá del jazz, como la música del mundo, que se programa en 14 escenarios simultáneos.
A través del Pabellón de Intercambio Cultural, dedicado a la cultura mexicana, parte del medio millón de personas que visitan al año el festival, uno de los más grandes de Estados Unidos, podrá disfrutar de más de 100 artistas que representarán al país.
Algunas de las agrupaciones musicales que debutarán en EU son Las Hermanas García y la Mixanteña de Santa Cecilia, que retoman las tradiciones musicales de Guerrero y los ritmos afromexicanos de la costa del Pacífico, informan.
Será la primera vez que el grupo de danza Matlachines Los Venados, de Aguascalientes, se presente en EU con diez danzantes, tres tamboreros, un violinista y un “Viejo de la danza”, con el apoyo del Instituto Cultural de Aguascalientes, que dirige Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga.
Visualmente será fascinante ver la majestuosa indumentaria y los elaborados tocados de los Matlachines con las exquisitas vestimentas de los Black Masking Indians, una cultura de Nueva Orleans que data del siglo 19, cuya tradición está influenciada por la herencia africana y de los nativos americanos”, destacan.
Los Black Masking Indians participan en el carnaval conocido como Mardi Gras, la celebración más grande de la ciudad, con un nuevo traje cada año, elaborado a lo largo de 12 meses. Desfilan diariamente en el festival y verlos junto a los Matlachines será un cruce cultural único y poderoso, en palabras de Valérie Guillet, coordinadora del pabellón.
El Pabellón de Intercambio Cultural aporta a nuestra audiencia algo siempre nuevo, fresco y sorprendente. Por eso, invitamos a artistas que no han viajado antes y patrocinamos sus visas. Es una gran inversión para garantizar que no se presenten las bandas de siempre”, dice.