Paracaídas

Colima, el horror

Rogelio GUEDEA

No puedo no pensar en el niño, de escasos ocho añitos, sentado en el asiento de atrás, solito, viendo el momento en que asesinaban a sus padres, Arturo Fabián Galván y Magdalena Frías Medina, en un bulevar de Manzanillo.

¿Alguien ha pensado en este niño? ¿alguien ha pensado que se quedó de un día para otro sin los seres más importantes de su vida? ¿Lo pensaron quienes asesinaron a sus padres? ¿De veras querían también asesinar al niño? ¿No pensaron en arrebatarle la vida al padre en otro momento, de otra manera, sin tener que asesinar también a la madre? ¿de veras había que asesinar al padre? ¿lo había que asesinar por sus opiniones políticas en Facebook, que apenas alcanzaban los cincuenta likes?

Hemos caído en un nivel de barbarización tal que difícilmente saldremos de él si no se actúa con contundencia, sin matices políticos ni ideológicos de ningún tipo, por el bien de todos, porque no olvidemos que los que hoy ostentan el poder antes lo condenaron también rabiosamente sin consecuencias por fortuna.

Olvidamos que el poder tiene que cuestionarse, y más cuando se ejerce mal o excede sus límites, el poder se cuestiona no para hacerle el caldo gordo a una u otra facción política, no se cuestiona para eso, sino para tener una mejor sociedad, una sociedad más plural, con mayor bienestar y paz, en la que quepamos todos, y no una sociedad dividida y confrontada. Pero miren: cuando un asesino puede asesinar frente a un niño, entonces estamos ante a un horror que no se puede describir con palabras.

Estamos en un horror más allá del horror, y el silencio y la apatía de las autoridades ante estos casos lo hace todavía más grande, convirtiendo lo maravilloso que es vivir en algo corriente y vulgar.

Esto que estamos viviendo lo van a padecer nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, de un partido y de otro, de una ideología y de otra, todos por igual. Y a nadie nos conviene vivir en el infierno.

Rogelio Guedea

rguedea@ucol.mx

rguedea1974@gmail.com

website: www.rogelioguedea.com

twitter: @rogelioguedea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: