Coordenadas Políticas
¡Es hoy, hoy, hoy!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo extiende una cordial invitación a toda la población para que disfrute de una tarde llena de actividades recreativas y culturales gratuitas durante la ‘Noche de Reyes’, con motivo de la inauguración del anfiteatro del Parque Ecológico ‘La Campana’, uno de los pulmones naturales más importantes de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
La ‘Noche de Reyes’ se llevará a cabo hoy jueves 9 de enero, de 17:00 a 20:30 horas, en el anfiteatro ubicado en el acceso norte del parque, sobre la lateral del Tercer Anillo Periférico. Esta celebración marca un hito en la renovación de ‘La Campana’, que ahora cuenta con nuevos senderos e instalaciones para el disfrute de todas las personas.
El programa iniciará con actividades recreativas como recorridos guiados por los senderos del parque y la presentación de cuentacuentos para niñas y niños. Simultáneamente, estará disponible el Vagón de Ciencia y Tecnología ‘Tlalchichi’, con actividades interactivas para la niñez asistente.
A las 17:30 horas comenzará un show infantil especial por el Día de Reyes, con dinámicas y entretenimiento para toda la familia, seguido de la presentación de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Colima, a las 19:00 horas. Posteriormente, a las 19:30 horas se realizará el acto protocolario de inauguración del anfiteatro, encabezado por autoridades estatales, y la velada culminará con la clausura del evento, a las 20:30 horas.
Además, durante todo el evento se contará con venta de alimentos y bebidas, para que las familias puedan disfrutar de una experiencia completa en este espacio renovado, que promueve el esparcimiento y la convivencia en contacto con la naturaleza.
Considero que, de esta manera, la administración de la mandataria, Indira Vizcaíno Silva reafirma su compromiso con el rescate y la mejora de los espacios públicos que fomenten la sana convivencia familiar, la cultura y el cuidado del medio ambiente.
¡Es hoy, hoy, hoy tan alentadora convivencia! ¡Asistamos! ¡Y participemos, en un bienvenido esfuerzo por coadyuvar a la restitución del dañado tejido social! ¡Enhorabuena!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¿De cuánto fue la derrama económica! El pasado sábado 4 de enero, el puerto de Manzanillo despidió al crucero ‘Seven Seas Grandeur’, de la línea Regent Seven Seas Cruises, que había llegado temprano, por la mañana al Muelle Turístico de Asipona procedente de Mazatlán. El buque, que visitó por primera vez el puerto manzanillense, llevaba a bordo 726 turistas y 547 tripulantes. Su partida se llevó a cabo a las 19:00 horas con destino a Puerto Vallarta. ¡Ojalá y haya habido buena derrama económica! ¡De no ser así, a tomar cartas en el asunto!…
2.- ¡En unidad! En el marco de la convocatoria para el proceso de renovación de la dirigencia de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), se registró en tiempo y forma la planilla de unidad “Impulso Estudiantil”, la cual es encabezada por el joven, Jaime Alejandro Novela Castañeda, quien así se perfila, de manera tersa, sin sobresaltos, en armonía para suceder a Camilo Alejandro García Morales. ¡En unidad y con unidad! ¡Qué bueno que así sea, para que la Máxima Casa de Estudios en nuestra entidad siga trabajando, ofreciendo buenos resultados a la sociedad colimense, sin distractores y sin que nadie, absolutamente nadie quiera llevar agua a su molino!…
3.- ¡A guardar respeto a la vestidura! Circuló en redes sociales un video que deja mal parado al joven e inexperto alcalde de Coquimatlán, Luis Gerardo García Olivares. El que se haya puesto al tú por tú con una compañera al H. Cabildo no, no es lo mejor. Dimes y diretes, lamentables. ¡Y Coquimatlán no puede, ni debe permitir este tipo de conductas, de comportamientos, y menos delante de niñas y niños! ¡Haya sido como haya sido, fue un penoso espectáculo! ¡Es de esperarse que no se repita!…
DE MANERA TEXTUAL
La rectora de la Universidad Intercultural de Colima (UIC), Catalina Suárez Dávila, y el diputado local Alfredo Álvarez Ramírez, impulsor de la agenda y legislación agroecológica en la entidad, invitan a participar en el Foro ‘Transición Agroecológica y Desarrollo Sustentable’ a realizarse en Comala, como parte de estos ejercicios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a nivel nacional, para construir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El foro se realizará en las instalaciones de la UIC, el próximo sábado 11 de enero a partir de las 8:30 horas, donde tras el mensaje de bienvenida por parte de las autoridades, se llevará a cabo la conferencia magistral ‘Diálogo de saberes: construyendo la utopía agroecológica en el país del maíz’, impartida por la Dra. Adelita San Vicente Tello. Posteriormente, se habilitarán las 14 mesas de trabajo simultáneas con diversos temas que abordan los ejes centrales y transversales del PND 2025-2030, como Salud, alimentación y agroecología; Efectos a la salud y el medio ambiente por el uso de plaguicidas y Propiedad social de la tierra y agroecología. También se incluyen los temas Agroecología, gestión y uso eficiente del agua para el uso doméstico; Agroecología y acuacultura para el desarrollo rural y urbano; Marco jurídico para la protección del uso del agua; Arte y agroecología; Agricultura agroecológica urbana y rural; Escalamiento de la agroecología, y Agroecología y derechos humanos. ¡Estoy cierto que el foro coadyuvará al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que se construye con las propuestas y la participación de todas y todos los ciudadanos, con una planeación democrática, que se abre de manera generosa a la población en general, para que hagan propuestas de solución, porque siempre he creído que cuestionar, criticar o descalificar es fácil, lo realmente importante es la presentación de propuestas de solución, y en cuestión agroecológica no es la excepción!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com