TecNM-Colima realiza actividades por el Día Internacional de la Mujer

Redacción | Dimensión

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Tecnológico Nacional de México-Colima (TecNM-Colima) realiza diversas actividades, para dar visibilidad al trabajo hecho en las distintas áreas académicas y artísticas, por parte de mujeres.

La jefa de la División de Estudios Profesionales del instituto educativo, Nora Evelia Ríos Silva informó que, en el marco de esta conmemoración, se desarrollarán varias actividades.

La primera actividad inició en el Centro de Información, donde del 8 al 22 de marzo, estará visible la exposición artística “Mujer ExpresArte”, creada por la comunidad del plantel educativo, en el que se resaltan los rasgos de la mujer o los impactos de la sociedad.

En la explanada del instituto educativo, del 8 al 31 de marzo, se efectuará la exposición “La Mujer en el Tec, en la que, mediante una línea de tiempo gráfica, se presentará la participación de la mujer, en algunas etapas del Instituto Tecnológico, desde su fundación, hasta la actualidad.

“MujerEs” presentará material gráfico, acerca de los logros obtenidos por mujeres de la comunidad del TecNM-Colima, el cual será difundido por nuestras redes sociales.

Asimismo, en las instalaciones del TecNM-Colima y el Parque “La Campana”, bajo el título “Mujer Dinámica”, se llevó a cabo actividades de senderismo, zumba, baile y canto.

Durante todo marzo, se presentará “Egresadas sin Límite”, que será un material audiovisual, acerca de las mujeres que rompieron los esquemas de superación y que fueron las primeras egresadas de los distintos programas educativos de la comunidad del TecNM-Colima.

Ríos Silva expuso, finalmente, que este programa se efectuó con base, además de la visibilidad de la mujer, enfatizar el trabajo en conjunto con hombres, “puesto que se considera y creemos fielmente en la parte de la equidad de género, en el Instituto Tecnológico de Colima”, comentó.

Agregó que la visión del Tec de Colima es el respeto en la equidad de género, en cada momento y actuar de los ámbitos del quehacer y labor de los estudiantes y el personal del plantel educativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: