Firman Universidad de Colima y la Cruz Roja Mexicana, convenio de colaboración
En áreas como educación continua, certificación de competencias, servicio social y prácticas profesionales, innovación y emprendimiento, así como vinculación
Santiago Castañeda Ponce | Dimensión
Con el propósito de colaborar en áreas como educación continua, certificación de competencias, servicio social y prácticas profesionales, innovación y emprendimiento, así como vinculación, la Universidad de Colima y la Cruz Roja Mexicana firmaron este martes, al mediodía, un convenio de colaboración, en el auditorio de la benemérita institución, en la entidad.
Por la Universidad, firmó el rector, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y por la Cruz Roja, el Dr. Héctor Manuel Galindo Vázquez, delegado estatal de este organismo.
Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, firmó como testigo de honor, por la Universidad, y por la Cruz Roja, el coordinador general, en el Estado, Fernando Michel Palomares.
La idea del acuerdo es “conjuntar esfuerzos y brindar apoyo mutuo, para emprender acciones que contribuyan en el beneficio de la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones.
Así también, para llevar a cabo programas, proyectos y actividades de interés recíproco, congruentes con sus objetivos y fines institucionales”.
Ambas instituciones, comentaron en la ceremonia, han trabajado anteriormente en acciones conjuntas, tales como colecta de víveres, en apoyo a damnificados de desastres mayores, pruebas Covid-19, así como en la recaudación de fondos para el organismo de salud.
El rector dijo que ésta es una colaboración entre dos instituciones importantes para el estado de Colima y el país, “además de que da certeza y certidumbre jurídica a las acciones que realizamos de manera colaborativa”.
Agregó que la Cruz Roja Mexicana puede contar con las capacidades y fortalezas de la Universidad, “particularmente con el recurso humano, ya que siendo una institución de educación superior, siempre se convierte en una fortaleza en temas como capacitaciones, asesorías, orientaciones y diplomados”.
Una de las virtudes que tiene la Universidad, dijo Christian Torres Ortiz, es que tiene presencia en los diez municipios del Estado, por lo que abona a las estrategias de apoyo mutuo.
Sin duda, finalizó, más allá de apoyar en la colecta anual, hay temas como las asesorías y capacitaciones, en los que se pueden generar recursos, “tan necesarios para las instituciones hoy en día”.
Por su parte, Héctor Manuel Galindo, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, en Colima, aseguró que esta suma de esfuerzos y gestiones “contribuye a tener una Cruz Roja más fortalecida”.
Reconoció las labores que la UdeC ha realizado, en apoyo de la Cruz Roja Mexicana, “sobre todo, el recurso económico en las campañas de la colecta, ya que fue uno de los ingresos que nos ayudó a salir adelante; esto es muy importante, en los tiempos tan difíciles que estamos viviendo y siempre que volteamos a ver a la Universidad, sabemos que vamos a llegar a buen puerto, con este acuerdo”.
En el presídium, también estuvieron Joel Nino, secretario general de la Universidad de Colima; Rodolfo Ramírez Morfín, coordinador jurídico de la Cruz Roja Mexicana, en Colima, y Leobardo George Ocón, abogado general de la UdeC.