Coordenadas Políticas

¡Con la familia, la escuela y los amigos!

Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista

El pasado fin de semana el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño asistió como invitado especial a la ceremonia de graduación de secundaria del de un colegio privado, institución que tiene incorporados sus estudios de preparatoria a los procesos administrativos y académicos de nuestra máxima casa de estudios en la entidad.

En su mensaje, el rector reconoció la labor del personal de este colegio, de las madres y padres de familia por recorrer, “junto a sus hijos, el camino de una educación con altos principios. Los valores de honestidad, respeto y lealtad que les dieron en su formación, les serán fundamentales para su formación personal. Estoy seguro que les permitirán vivir con alegría y libertad, con la confianza de que tienen las bases para ser las mujeres y los hombres de bien que su colegio ha trabajado por formar. Como egresado de Campoverde y ahora como padre de familia, me es grato estar aquí en una comunidad entrañable, de la que formo parte. En lo personal, puedo afirmar y confirmar que Campoverde me dio principios, vivencias y amistades que han sido determinantes en mi vida. Por esta experiencia puedo decirles, jóvenes, que están en un momento único donde se conoce la amistad genuina y se tejen los sueños para el futuro”.

Por ello, el rector pidió no olvidar que “entre la familia, la escuela y los amigos se constituye la red de apoyo más fuerte y sólida a la que podrán recurrir siempre para impulsar emprendimientos, festejar éxitos o solventar dificultades”.

Finalmente, les dijo que “no hay un mundo ni seres perfectos, sino que la excelencia de todo ser humano está en las acciones positivas que puedan generar para ustedes mismos y su entorno”.

Por su parte, José Manuel Costa Lavín, director general de Campoverde, se dijo orgulloso de los logros que han alcanzado las y los egresados de ese colegio, “pues ésa es una de las misiones de nuestra institución”, pero también les reiteró “el compromiso que tienen al egresar del este colegio: luchar por sus ideales, respetar sus principios y ser exitosos”.

Costa Lavín les pidió luchar para ser felices; “saben que los retos se cumplen y las metas se alcanzan. Estén siempre dispuestos a dar más del cien por ciento y que los distinga su lealtad a toda prueba. Ustedes llevan el compromiso de ser felices, porque además de merecerlo, están conscientes de que contagiarán de ese sentimiento a quienes los rodean. Ustedes luchan por lo que quieren y eso los hace felices, ustedes trabajan en lo que les gusta y eso los hace felices”.

Durante el acto académico, las y los egresados compartieron sus experiencias, sus memorias, aventuras y sus logros en el colegio y agradecieron a sus padres y maestros el acompañamiento y la confianza que les permitió alcanzar sus metas.

¡Si bien la Universidad de Colima propiamente está de vacaciones, se entiende que su rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño siempre muestra disposición en participar, socialmente hablando, y más cuando la invitación era del colegio en donde él estudió en su niñez y juventud!

¡Me quedo con lo expresado por el rector, cuando afirma que la familia, la escuela y los amigos constituyen la red de apoyo más fuerte que cualquier ser humano puede tejer en su infancia y juventud! ¡Y esto respetuosamente aplica, para quienes se formaron académicamente en la educación privada, como para quienes orgullosamente lo hicimos en la escuela pública!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- El regidor del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Sergio ‘Cheko’ Rodríguez Ceja dio a conocer que a unos días de haber lanzado el programa de apoyo de pruebas Covid, ha tenido mucho éxito ya que más de cien personas han aprovechado este programa. Rodríguez Ceja indicó que las pruebas se realizan en el laboratorio Lafar, ubicado por la avenida San Fernando 150, frente al jardín de Guadalajarita, y tienen un costo de 219 pesos, en donde la atención es muy rápida. Explicó que si una persona necesita realizarse la prueba solo tiene que enviar sus datos, como nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico al teléfono 312 105 17 82 vía WhatsApp, “para nosotros enviarlos al laboratorio y se de atención, la prueba se realiza y en 5 minutos tiene los resultados listos a precios accesibles”. Para el también líder municipal del PRI en Villa de ´Álvarez esta es una opción más “que ponemos a disposición de la ciudadanía, siempre buscando darles dinámicas de apoyo en todos los aspectos”. Finalmente destacó que este apoyo es abierto a toda la población, aunque no sean habitantes del municipio de Villa de Álvarez, “quien lo necesite está a su disposición y lo hacemos con mucho gusto”. ¡Bienvenidos sean este tipo de programas de apoyo social, porque finalmente se trata de ayudar a la gente, dejando de lado filias o fobias ideológicas, sobre todo cuando en la zona conurbada crece de manera preocupante el contagio de COVID-19! ¡Bien, muy bien por el regidor, Sergio ‘Cheko’ Rodríguez Ceja!…

2.- A finales de agosto de 2018 el Ayuntamiento de Colima informó que podría multar y hasta encarcelar a los ciudadanos que sean omisos en el cuidado de las mascotas, así como a quienes no recojan las heces y otros desechos de sus animales de compañía. Así lo establece el nuevo Reglamento de Tenencia Responsable de Animales de Compañía para el Municipio de Colima, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Colima, el sábado 25 de agosto de 2018. Entre los objetivos del nuevo ordenamiento, se encuentra proteger la vida y la salud de los animales de compañía, así como regular la tenencia de las mascotas y prevenir el deterioro del medio ambiente. Mientras que algunas de las obligaciones señaladas en el documento son, llevar una tenencia responsable de los animales de compañía; proporcionarles un trato digno, llevarlos con correa en la calle y juntar sus heces u otros desperdicios. Además, queda prohibido organizar peleas de animales de compañía; mantenerlos encadenados en azoteas, vender o comprar animales en la vía pública, así como permitir que deambulen libremente en la calle. ¡Lamentablemente ya nos encontramos a finales de julio de 2022 y en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez se vive una preocupante epidemia de abandono de perros, ya sean cachorros o en adultos, quienes cobardemente las más de las veces son abandonados en plena vía pública! ¿Y el Reglamento de Tenencia Responsable de Animales de Compañía para el Municipio de Colima, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Colima, el sábado 25 de agosto de 2018? ¡Bien, gracias!…

3.- El recientemente electo secretario General de la Sección 39 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), David Hernández Viera dio a conocer que se presentó un proyecto al gobierno del Estado para que se abra una Unidad Médica Familiar en donde actualmente se conoce como la casa blanca, ubicada frente al parque Hidalgo. Indicó que, durante la pasada reunión sostenida con el subsecretario de Administración, Víctor Torrero, se tuvieron avances importantes respecto al tema de seguridad social, “traemos un proyecto que ya lo manejamos con él y lo platicamos con la gobernadora, se trata de que se quiere crear una Unidad Médica Familiar en la casa que se encuentra frente al parque Hidalgo”. Hernández Viera explicó que se quiere habilitar esta casa con consultorios, “queremos tener tres consultorios de medicina general y uno dental, que atienda los turnos matutino y vespertino y también los sábados y domingos; es un proyecto viable el cual debemos definirlo bien solo para presentarlo al Consejo del IPECOL para que lo aprueben”. Destacó que “este proyecto fue presentado a la gobernadora a quien le interesó, ya que sería muy bueno para los agremiados a la sección 39 y, sobre todo, bajarían los gastos y los costos en los servicios médicos”. El dirigente sindical señaló que los médicos que atiendan en las instalaciones se les pagará por honorarios, lo cual generaría un ahorro, “sobre todo que también se quiere implementar lo que es la prevención de la salud en los consultorios, además que una vez echado a andar los consultorios, se pretende solicitar en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, y en el CONALEP, que el estudiantado realice sus prácticas apoyando en esta unidad Médica Familiar”. Cuestionado sobre una fecha tentativa para que inicie operaciones esta Unidad Médica Familiar, señaló que “coincidimos con el subsecretario Torrero que debemos estar arrancando el proyecto de modificación para a más tardar en el mes de octubre o noviembre esté funcionando esta Unidad Médica Familiar”. ¡Se observa que trae ganas de trabajar el nuevo líder de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera! ¡Y hace bien, porque todo bono democrático tiene vigencia, y en cuestión sindical no es la excepción!…

DE MANERA TEXTUAL

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones 2022, la presidenta de Manzanillo Griselda Martínez, rindió protesta como integrante de dicha agrupación, la cual tiene como objetivo promover acciones, de los sectores social, público y privado para prevenir y tratar la salud mental y las adicciones en todo el estado. La alcaldesa de Manzanillo, en un breve acercamiento con la Dra. Evalinda Barrón Velázquez, Coordinadora de la Estrategia Nacional de Salud Mental y Adicciones, le expuso que en el municipio porteño se han implementado políticas públicas para frenar y tratar las adicciones. Destacó que a través de la dirección de Prevención Social del Delito se aplica el programa Educación para Resistir el Abuso de las Drogas y la Violencia (DARE) y Policías Previniendo el Delito (PPD), lo cual se ha trabajado a favor de 2 mil 395 alumnas y alumnos de 6 guarderías; 4 primarias y 3 secundarias, los cuales tuvieron como objetivo contribuir con una buena educación, donde lo correcto es la base de todo para construir una sociedad con principios y justicia. Por cierto, la servidora pública federal se comprometió con la alcaldesa del puerto colimense a trabajar de cerca para fortalecer las acciones que se han implementado a favor de las y los manzanillenses. Se debe destacar que de manera adicional, desde hace 3 años y medio se implementó una estrategia de ayuda a las personas que caen en las adicciones, ofreciéndoles el pago del tratamiento en Centros de Rehabilitación Certificados; además, a través de diversas direcciones municipales se hacen cada semana más de 400 acciones para crear comunidad, estrechar los lazos entre familias y generar paz, donde la recuperación de espacios públicos juega un papel preponderante, pues en ellos se han desarrollado una gran cantidad de eventos culturales, artísticos y de carácter lúdico, eventos que son gratuitos para el disfrute de toda la familia. ¡Me parece que en materia de políticas públicas que atiendan el grave problema de las adicciones, el gobierno municipal de Manzanillo ‘ya levantó la mano’ a nivel estatal! ¡Lo que se observa, no se juzga! ¡Enhorabuena!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: