Coordenadas Políticas
¡A propósito de la crítica situación financiera que enfrentan los organismos operadores del agua en el país!
Julio César COVARRUBIAS MORA/Periodista
El diputado local por Morena, Álvaro Lozano González, presidente de la Comisión Legislativa de Protección y Derecho al Agua del H. Congreso del Estado, manifestó su preocupación por la crítica situación financiera que enfrentan los organismos operadores del agua en el país, de los cuales el 85% opera en números rojos.
El fuerte aspirante a la Alcaldía de Comala advirtió que esta condición podría derivar en riesgos operativos y financieros para los municipios, ya que los ayuntamientos se ven obligados a destinar subsidios no presupuestados para mantener en funcionamiento los sistemas de agua potable.
Y cito textual a Álvaro Lozano González: “Cuando un organismo municipal ya no puede sostener sus gastos, el ayuntamiento tiene que entrar al rescate. Eso implica dejar de atender otras áreas prioritarias, porque deben cubrir nóminas, energía eléctrica y mantenimiento de pozos”, explicó.
Lozano González detalló que, desde la comisión que preside, se busca impulsar reformas legislativas y estrategias de gestión que fortalezcan a los organismos operadores, así como profesionalizar a su personal y mejorar la medición del servicio.
El diputado colimense participó recientemente en un encuentro nacional de comisiones de asuntos hídricos, realizado en Sonora, donde coincidió con representantes de 16 estados en la necesidad de evitar la privatización del servicio de agua.
¡Nos debe quedar claro que más allá de reformar las leyes, debemos generar mecanismos que permitan rescatar financieramente a los organismos y garantizar un servicio público sustentable! ¡El agua es de todas y todos, y como sociedad debemos comprometernos más y mejor en su adecuada operación! ¡Es ese y no otro, el compromiso del diputado local por Morena, Álvaro Lozano González, presidente de la Comisión Legislativa de Protección y Derecho al Agua del H. Congreso del Estado!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¿ENTONCES A LOS MILITANTES DEL PRI LES CORRESPONDE DEVOLVERLE EL PRESTIGIO AL OTRORA PARTIDAZO? En días pasados el sonriente y optimista dirigente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco afirmó que a los militantes del partido les corresponde devolverle el prestigio al tricolor. Rojas Orozco subrayó que cuando se presenta una situación incorrecta dentro del partido, debe señalarse con nombre y apellido, ya que “la institución es más grande que cualquier persona, incluso que cualquier cargo político”. Agregó que el PRI debe estar por encima de cualquier circunstancia y mantener siempre la autocrítica, reconociendo los errores cometidos por algunos de sus integrantes. Finalmente, aseguró que actualmente están enfocados en fortalecer su estructura y que avanzan conforme a sus metas y objetivos establecidos. ¡En fin, veremos si el optimismo de Enrique Rojas Orozco se mantiene o cambia, finalmente el 2027 está a la vuelta a la esquina y ahí veremos como sociedad de qué está hecho el PRI en Colima!…
2.- ¡LA ACU SIEMPRE PRESENTE! Al rendir su informe de labores al frente de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), Adriana Isabel Andrade Sánchez destacó la realización de más de 40 actividades académicas, culturales, deportivas y de desarrollo humano. Y es que rindió su informe 2025 este jueves pasado, jueves 23 de octubre por la tarde en el Salón María Elena del Hotel María Isabel, en un acto que contó con la presencia del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Tras conocer el informe, el rector dijo que se trata de “un ejercicio de transparencia, compromiso, rendición de cuentas” y, sobre todo, “de un momento para reconocer el trabajo colectivo de mujeres universitarias que, con su liderazgo, conocimiento y ejemplo, han contribuido de manera decisiva al fortalecimiento de la Universidad de Colima”. Recordó que, lo largo de su historia, la ACU “ha sido un espacio de encuentro, reflexión y acción”; una comunidad donde convergen distintas generaciones de académicas, investigadoras y profesionistas que comparten un propósito común: promover la igualdad, el liderazgo femenino y la participación activa de las mujeres en la vida universitaria y social”. ¡Sin lugar a duda la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), bajo el liderazgo de Adriana Isabel Andrade Sánchez viene ofreciendo buenos resultados a la comunidad lora y a la sociedad colimense en general! ¡Y ello, hay que decirlo, al siempre solidario, fraternal e institucional acompañamiento del rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño!…
3.- ¡EN BENEFICIO DE LAS Y LOS PORTEÑOS! Este miércoles pasado, miércoles 22 de octubre la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera dio inicio a la construcción de una nueva calle de concreto hidráulico en la colonia 16 de septiembre, una vialidad que representaba un riesgo para las familias durante la temporada de lluvias. En el recorrido de arranque de esta Obra para el Bienestar, Rosi Bayardo informó a vecinas y vecinos de la calle Colima que, además de contar con una calle con material resistente y duradero, los trabajos incluirán banquetas, luminarias y la renovación de redes de agua potable y drenaje. Destacó que con una inversión cercana a los 2.8 millones de pesos, se les pondrá fin a los problemas de baches y piedras rodantes, mejorando la movilidad en esta calle. ¡Y es que en tan solo un año se han intervenido 8 calles con concreto hidráulico, para que cada manzanillense pueda llegar a su hogar sin preocupaciones, porque con estas obras también están cuidando lo más importante: la tranquilidad de todas y de todos los ciudadanos porteños!…
DE MANERA TEXTUAL
El coordinador general de la agrupación ciudadana ‘Actuemos. Colima, Ahora’ y ex gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, este fin de semana tomó protesta a más de 450 integrantes, de todo el estado, de esta organización de la sociedad civil. Al dar su mensaje y sin faltar la tosecita que le caracteriza, apuntó que como integrantes de la agrupación “asegurémonos de hacer acciones que le sean útil a la sociedad; no nos quedemos de brazos cruzados y logremos cosas positivas, tal vez así podamos motivar a otras personas que desde sus trincheras también hagan cosas útiles y llegará el momento en que entre muchos sí podremos transformar positivamente a nuestra sociedad”. Ante casi medio millar de asistentes que se dieron cita en el acto, el hijo predilecto de Tinajas destacó que el crecer en número de integrantes también motiva y propicia a crecer en vertientes de trabajo, -por lo que- “vamos a continuar ofreciendo el apoyo a las instituciones de gobierno de todos los partidos políticos que consideren que haya trámites en sus dependencias que no dejen satisfechos a la población y que tengan un poco de sensibilidad social y entiendan que la esencia es servir a la población”. ¡Les soy sincero, no, no tengo hoy día el dato sobre la aceptación o rechazo social del hoy coordinador general de la agrupación ciudadana ‘Actuemos. Colima, Ahora’, Mario Anguiano Moreno! ¡Entendía que apoya o apoyaba al alcalde, Riult Rivera en sus aspiraciones a la gubernatura! ¿Qué buscará el ex gobernador? ¡Acaso una candidatura para la jornada electoral en 2027? ¡Ojalá y pronto él, Mario Anguiano Moreno o alguien cercano a él, José Fernando Morán o René González Chávez, se acerquen al maestro, Manuel Godina Velasco, será interesante escucharlo en el marco de una reunión de trabajo con los integrantes del Círculo de Analistas Políticos de Colima!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com
