5 Razones para estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia
*La UAG tiene el Enfoque One Health, que impulsa a sus estudiantes a ser líderes en el área de la salud
Santiago CASTAÑEDA PONCE – Dimensión
El mundo actual requiere de profesionales que atiendan la salud en todos sus enfoques, como el humano, animal y del planeta.
Para ello, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), te posicionará como un líder listo para abordar los grandes desafíos globales, como las zoonosis, la seguridad alimentaria y el cambio climático.
La es la primera Escuela Privada de Medicina y Ciencias de la Salud en México, y su programa entiende la salud como un sistema interconectado, ofreciendo una formación única bajo el modelo educativo “One Health” o “Una Sola Salud”.
Este programa es único en el país e impulsa a sus estudiantes de manera que cambia sus perspectivas y potencia su talento y conocimientos más allá de las aulas.
Por lo anterior y más te presentamos 5 razones fundamentales por las cuales debes elegir esta carrera en la UAG:
1. PRESTIGIO ACADÉMICO Y LEGADO MÉDICO: Te integrarás a una institución con un profundo legado en el área de la salud. La UAG fue la primera Escuela Privada de Medicina y Ciencias de la Salud en México, ya que cuenta con más de 90 años de formar líderes y más de 80 mil egresados en el sector salud. Este prestigio garantiza una base sólida para tu desarrollo profesional.
2. VISIÓN GLOBAL CON EL MODELO “ONE HEALTH”: La UAG te forma bajo el modelo One Health, que promueve una mirada científica, ética y sostenible indispensable para el mundo actual. Este enfoque entiende la salud animal, humana y del planeta como una sola.
Además, aprenderás a abordar los retos globales con la vocación de proteger la vida, preparándote para actuar en clínicas, instituciones públicas, organizaciones internacionales y proyectos de conservación.
3. FORMACIÓN PARA LA PRÁCTICA REAL DESDE EL PRIMER DÍA: El programa está diseñado para que estés listo para ejercer al egresar. La formación práctica es un pilar central y comienza desde el primer semestre.
En la UAG podrás realizar prácticas reales en clínicas especializadas, hospitales veterinarios, programas rurales y en el CIAMAT, el Rancho Escuela de la institución. Desde el primer semestre, cursarás la materia de Prácticas Veterinarias I, y esta experiencia se extiende a lo largo de los 10 semestres.
4. INFRAESTRUCTURA CON TECNOLOGÍA INMERSIVA Y AVANZADA: La UAG utiliza tecnología de vanguardia para asegurar el aprendizaje práctico. Estudiarás en el Centro Inmersivo de Educación en Salud (CIES), que cuenta con laboratorios de alta tecnología, simuladores clínicos y ambientes de simulación avanzados. Esta infraestructura te permite dominar herramientas clínicas y de laboratorio para identificar y tratar enfermedades, aplicando procedimientos médico-quirúrgicos con un enfoque ético y actualizado.
5. PREPARACIÓN PARA LIDERAR, EMPRENDER E INNOVAR: Egresarás con las capacidades necesarias para impulsar el cambio. La formación te dota de visión técnica y pensamiento estratégico para liderar en clínicas, el sector público, la agroindustria y proyectos de conservación.
El plan de estudios incluye áreas enfocadas en Gestión Empresarial Veterinaria y Emprendimiento en la Innovación Sostenible, asegurando que desarrolles las habilidades necesarias para ser un líder imparable. Además, podrás contribuir a la investigación e innovación con enfoque One Health.
¡Estudia Medicina Veterinaria y Zootecnia en la UAG!
La Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia te brinda un amplio rango de herramientas y recursos diseñados para apoyar tu desarrollo académico y profesional.
Su compromiso es proporcionarte todo lo necesario para alcanzar el éxito.
Si estás listo para dar el siguiente paso a tu futuro en la veterinaria y zootecnia, te invitamos a conocer más sobre el programa y a iniciar tu proceso de admisión hoy mismo.
