Opinion

Tarea Política

El rudo Taboada

José Luís SANTANA OCHOA

Analista político

No era necesario que el Secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Santiago Taboada Cortina, le restregara a su compañero dirigente estatal del mismo instituto político en Nuevo León, el independentista Policarpo Flores Peña, que “la normatividad del partido es muy clara respecto de la elección de Gobernador en cualquier estado de la República: el único órgano facultado para establecer alguna alianza es el Comité Ejecutivo Nacional”, nomás porque el líder panista neoleonés  aseguró que “la relación con el PRI en la región continúa activa, ya que responde a un proyecto de trabajo conjunto que fue consolidado por años y que prioriza los intereses de los habitantes del estado”.

“El objetivo principal de la alianza con el PRI es evitar que las políticas relacionadas con el crimen organizado y la corrupción impregnen la administración pública regional.  Nuevo León no buscan una ruptura, sino fortalecer su estructura para ofrecer una alternativa viable y evitar que las propuestas del oficialismo se instauren en el estado”, fue parte toral del mensaje de Flores Peña que entripó a Taboada Cortina, miembro conspicuo de la misma cuadra de Romero Herrera para quien “el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista”.

Y sí, les asiste la razón plena y les cabe todo el derecho a quienes detentan el poder de decisión en el CEN del PAN en el punto de que “el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista”, y también al echado pa’ delante líder del CDE del PAN en Nuevo León, Policarpo Flores Peña, al priorizar los intereses de los habitantes de su estado por sobre los de la cúpula nacional panista que solamente a sus santos le rezan.

Taboada Cortina podrá seguir gritando hasta el cansancio que “legalmente, el único que tiene la facultad de suscribir un convenio de alianza con otro partido es el Comité Nacional. Es importante hacer la precisión porque leíamos por ahí una declaración del dirigente estatal (Policarpo Flores), pero el caso de una alianza no es facultad del Comité Estatal, es facultad del Comité Nacional”. ¡no pos’ sí!, pero también el panismo neolonés está en todo su derecho  de mandarlo a Chihuahua a un baile y ayuntarse a todas las fuerzas de verdad opositoras como lo han hecho  sus camaradas jaliscienses desde las elecciones de 2018, por lo menos.

EL ACABO

*El problema del PAN no es de logo sino de credibilidad a su promesa de que tendrá apertura total para posibilitar que ciudadanos accedan a candidaturas de elección popular, cuando sus dirigentes siempre le han cerrado el acceso a las mismas, sobre todo a las plurinominales, a cuadros militantes ajenos a sus círculos de poder y de control. ¿O no?

*Los 4treros en el poder no tendrán problema alguno para continuar imponiéndole al pueblo bueno de México su Ley de Herodes, ante una oposición dividida, fragmentada, dispersa, por decisión propia, no porque les aplique el “Divide et Impera” para perpetuarse impidiendo que los partidos políticos realmente opositores, no los paleros, les hagan real competencia, tal y como pinta el panorama de cara a las elecciones de 2027.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *